30-09-2023
En la Península y Baleares se espera un tiempo estable y seco, con predominio de cielos poco nubosos o con algún intervalo disperso de nubes altas. Únicamente se espera nubosidad baja matinal en la mitad nordeste de Galicia, área cantábrica, alto Ebro y en el área del Estrecho, así como de forma dispersa en el resto del área mediterránea peninsular y en Baleares, con probabilidad de ocasionar bancos de niebla matinales. También se esperan intervalos de nubes bajas en los litorales de Galicia, sin descartar alguna bruma o niebla costera. En Canarias se esperan cielos poco nubosos o con intervalos de nubes bajas en el oeste, y nubosidad de tipo medio y alto que se irá desplazando del centro a este del archipiélago, dejando tras su paso intervalos de nubes altas. También algún intervalo de nubes de evolución en Tenerife, sin descartar algún chubasco.
Calima en Canarias.
Las temperaturas mínimas tenderán a aumentar, en general de manera ligera, salvo en el área mediterránea, en el Ebro y el litoral cantábrico y del norte de Galicia donde tenderán a descender. Las máximas aumentarán en el Levante, tercio norte peninsular y Canarias, de forma más acusada en el área cantábrica e interiores de Canarias; manteniéndose con pocos cambios en el resto, incluso descendiendo en zonas del suroeste peninsular. Serán claramente superiores a los valores normales para la época en la práctica totalidad del territorio, superándose los 33-35 grados en el cuadrante suroeste peninsular, y localmente incluso en las depresiones del nordeste, meseta Norte, zonas de interior del extremo norte y del Levante, y en las islas Canarias orientales.
Levante en Alborán, que llegará a fuerte con rachas muy fuertes en el Estrecho. También de componente este en el Cantábrico y norte de Galicia, tramontana en Ampurdán tendiendo a variable, y alisios, en general flojos, en Canarias. En el resto soplarán vientos flojos, de componente oeste en Baleares, y variables en la Península.
01-10-2023
En la Península y Baleares se espera tiempo estable y seco, con cielos poco nubosos o con nubes altas. Únicamente se esperan algunos intervalos de nubes bajas en litorales de Galicia y Cantábrico, sin descartar que originen brumas o nieblas costeras así como, matinales, en el bajo Ebro y Alborán, algo más persistentes en el Estrecho. Es probable que den lugar a algunos bancos de niebla. En Canarias poco nuboso o con intervalos nubosos aunque, dentro de un margen de incertidumbre, no puede descartarse evolución diurna en las montañosas, sin descartar algún chubasco o tormenta ocasional.
Calima en Canarias.
Temperaturas mínimas en aumento en interiores de Galicia y Cantábrico, en descenso en la meseta Sur. Máximas en aumento en medianías de Canarias y mitad este peninsular. Sin grandes cambios en el resto, permanecerán por encima de los valores normales para la época en casi todo el país, superando los 34-34 grados en zonas de Canarias, vertiente atlántica, así como depresiones del nordeste y del sudeste.
Continuará soplando levante en Alborán y, con intervalos fuertes y rachas muy fuertes, en el área del Estrecho. Alisio en Canarias y vientos flojos variables en el resto, algo más intensos en litorales, con predominio de las componentes este y sur en la mitad sur.
02-10-2023
En la Península y Baleares se espera tiempo estable y seco, con predominio de cielos poco nubosos o con nubes altas. Únicamente se esperan intervalos de nubes bajas matinales en litorales de la mitad norte del área mediterránea peninsular, Baleares, bajo Ebro, Estrecho y Melilla, sin descartar que en estas zonas se formen bancos de niebla. También se esperan de forma más persistente en los litorales de Galicia y Cantábrico, sin descartar brumas o nieblas costeras, tendiendo a despejar. Al final del día, se espera que un frente afecte al extremo noroeste peninsular, aumentando la nubosidad, con posibilidad de alguna lluvia débil, más probable en el noroeste de Galicia. En Canarias poco nuboso o con intervalos nubosos aunque, dentro de un margen de incertidumbre, no puede descartarse evolución diurna en las montañosas, sin descartar algún chubasco ocasional.
Calima, cuya intensidad tiende a disminuir, en Canarias.
Temperaturas mínimas en descenso en el interior noroeste. Máximas en aumento en el Cantábrico oriental, en descenso en el extremo oriental peninsular y en descenso en Galicia, incluso notable en el oeste. Sin grandes cambios en el resto, mantendrán valores altos para la época del año, superando los 34-36 grados en las cuencas del Guadalquivir y del Guadiana, así como en zonas de Canarias.
Continuará soplando levante en Alborán y, con intervalos fuertes, en el área del Estrecho. Alisio en Canarias. Suroeste rolando a noroeste en Galicia. Sudeste rolando a oeste en el Cantábrico oriental. En el resto viento flojo, algo más intenso en litorales, de componente este en el tercio este peninsular, Baleares y Ebro, y variable con predominio de las componentes oeste y sur en el resto.
03-10-2023
Se espera que un frente afecte a los extremos norte y noroeste peninsular dejando un predominio de cielos nubosos, con precipitaciones en el norte de Galicia y área cantábrica, sin descartarse en el alto Ebro, norte de Ibérica y Pirineos. En el resto del país primará un tiempo estable con cielos poco nuboso o despejados y algunos intervalos de nubes altas. También se esperan intervalos de nubes bajas en áreas del Levante, Baleares, Ebro y Alborán, con probabilidad de ocasionar bancos de niebla. También se podría dar alguna niebla o bruma en Galicia y en el área cantábrica. Se espera que persista la calima en Canarias y que aumente de intensidad en las islas orientales a lo largo del día..
Las temperaturas tenderán a descender en la mitad noroeste peninsular , de manera más acusada en el área cantábrica, donde podrían llegar a descensos notables. Pocos cambios en el resto, incluso con ligeros aumentos en zonas de interior del tercio sureste y de ambos archipiélagos. Pese a los descensos, se mantendrán en valores elevados para la época en amplias zonas, siendo probable que aún se puedan superar los 35 grados en el bajo Guadalquivir y en las islas Canarias orientales.
Alisios en Canarias, viento del norte y nordeste en Galicia con intervalos fuertes en litorales, levante en el Estrecho, y viento del oeste rolando a este en el Cantábrico. En el resto viento flojo variable, con predominio de la componente este en áreas mediterráneas y la norte en el cuadrante noroeste.

Madrid

Max 30
Min 15
  • 06H
  • 12H
  • 18H
  • 24H
Humedad min 65
Humedad max 30
Dirección viento C
Radiación ultravioleta 6