Villanueva se queda sin su tradicional candela de Nochebuena para quemar gamonas
La actual situación sociosanitaria por la pandemia de la covid-19 obliga a no realizar la hoguera de más de 8.000 kilos de leña en la que los villanovenses celebran la Nochebuena
La plaza de España se iluminará con el árbol de Navidad, que este año está a ras de suelo, y con el nacimiento instalado en el quiosco de la plaza.
Los villanovenses mirarán con nostalgia el suelo limpio y despejado del centro de la plaza, en el que debería arder desde primeras horas de la tarde la candela de Nochebuena.
Pero esta vez las familias no podrán arremolinarse alrededor de los 8.000 kilos de leña, con los que se forman la candela, en la que se queman las tradicionales gamonas al compás de los villancicos.
Probablemente, por primera vez en mucho tiempo, esta tradición no se lleve a cabo como tantas tradiciones que han quedado 'pausadas' en este 2020 debido a la covid-19.
Esperemos que para el próximo 24 de diciembre de 2021 la plaza de España vuelva a llenarse de 'pavesas' o 'portuguesas' desprendidas de la leña ardiendo y se pueda renovar con más ganas la tradicional quema de gamonas a la entrada y a la salida de la Misa del Gallo y el concurso de chozos municipal por las calles de la localidad.
Cabe recordar que, la tradición navideña local de encender una hoguera en la calle en la noche de Nochebuena, alrededor de la cual se cantan villancicos, se queman gamonas y se comparte el anís y los pestiños entre los vecinos se pierde en el tiempo y con el tiempo volverá.
Hay que señalar que, antiguamente cuando la población que vivía en el campo era muy numerosa, los vecinos solían visitarse de chozo a chozo, visitas que eran más asiduas en los días de Navidad para celebrar las fiestas y felicitarse. En aquellos tiempos no existían las linternas y era común tener almacenadas gran cantidad de varas secas de gamonitas, para a modo de antorcha, iluminarse con ellas en el camino que separaban los chozos, esa tradición se trasladaba al pueblo por Nochebuena y así se iluminaban para visitar las candelas de los vecinos.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión