Borrar
Avenida Juan Carlos I. A.P

Villanueva del Fresno se suma al cierre de hostelería y comercio no esencial al tener más de 3.000 habitantes

Las medidas entran en vigor a las 23.59 horas de este 20 de enero y tendrán una duración de 14 días, revisable a los siete, el acuerdo llega el día en que se alcanza el récord de fallecimientos en la región con 20 personas y 1.284 casos positivos

Miércoles, 20 de enero 2021, 21:26

La medida, anunciada por el vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, entrará en vigor esta medianoche y afectará a un total de 744.469 ciudadanos, «es decir, al 71 por ciento de la población extremeña.»

Vergeles ha señalado que también se ha acordado prorrogar 14 días, «revisable a los 7 días», el aislamiento de todos los términos municipales de la comunidad y «seguimos con las mismas restricciones de movilidad y con el cierre completo de comercios y hostelerías en poblaciones con más de 5.000 habitantes».

Ha reconocido que las medidas que se están adoptando «son muy duras» pero que «en la inmensa mayoría de las poblaciones donde se han aplicado», la incidencia acumulada a los 7 días está por debajo del 50 por ciento con respecto a la incidencia a los 14 días, «eso significa que esto va mejorando».

El vicepresidente segundo ha señalado que el objetivo clave es intentar disminuir la cifra de incidencia y ha explicado que esas cifras son contagios que pasados unos días se traducen en ingresos hospitalarios y en un incremento de pacientes en UCI «y, lo que es más lamentable y más triste, se traducen en fallecimientos».

Ha pedido a la sociedad un esfuerzo solidario para disminuir la movilidad y la incidencia para así proteger el sistema sanitario, «pues se siguen produciendo ictus, infartos, tumores y operaciones quirúrgicas que no se pueden posponer».

Se ha mostrado muy preocupado por la ocupación hospitalaria y ha indicado que a día de hoy la ocupación de camas en los hospitales es del 20,7 por ciento y del 33,8 por ciento las camas ocupadas en UCI.

Ha afirmado que «tenemos colchón» en el sistema sanitario extremeño para «futuros ingresos», indicando que en Cáceres «ese colchón» es el Hospital Virgen de la Montaña y en Badajoz «un hospital provisional con 154 camas y 6 unidades de Enfermería», en el que el Servicio Extremeño de Salud (SES) invertirá medio millón de euros en acondicionamiento e instalaciones y que se ubicará en IFEBA.

Con respecto a las vacunas, Vergeles ha asegurado que en Extremadura se está vacunando a buen ritmo y ha asegurado que semanalmente llegarán a la región entre 9.700 y 11.700 dosis, «dependiendo de que se pueda aprovechar la sexta dosis».

Ha confirmado que la segunda dosis de la vacuna está asegurada y que se aumentará el ritmo de vacunación de los profesionales «que están en primera línea».

El vicepresidente segundo ha afirmado que son muy estrictos en el protocolo de vacunación y que los equipos de vacunación «están muy preparados y deciden a quién tienen que vacunar y a quién priorizar».

Asimismo, ha indicado que en la reunión del pleno del Consejo Interterritorial de Salud las Comunidades Autónomas han acordado que no se modifique el Real Decreto del Estado de Alarma, por lo que el toque de queda sigue manteniéndose a las 22.00 horas.

En este sentido, ha pedido «perdón como político a la sociedad» porque el debate del toque de queda «ha salido a la población sin haberse debatido antes en el seno del Consejo Interterritorial».

Ha dicho que la opinión pública no necesita incertidumbres de los políticos, sino que «tenemos que sentarnos a hablar y orientar a la ciudadanía». Según informa en nota de prensa la Junta de Extremadura.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Villanueva del Fresno se suma al cierre de hostelería y comercio no esencial al tener más de 3.000 habitantes

Villanueva del Fresno se suma al cierre de hostelería y comercio no esencial al tener más de 3.000 habitantes