424 villanovenses se harán una mamografía con el Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama
Las personas a las que se les hará la prueba deberán asistir con la carta de citación a la unidad móvil ubicada en un lateral del paseo de la Iglesia, plaza de España, donde permanecerá desde el 31 de agosto y hasta el 6 de septiembre
El Servicio Extremeño de Salud (SES) ha citado a más de 7.700 mujeres de la región para realizarse mamografías durante el mes de septiembre, dentro del Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama.
En Villanueva del Fresno serán 424 mujeres las que se realizarán una mamografía en los cinco días comprendidos entre el 31 de agosto y el 6 de septiembre, en la unidad móvil instalada en un lateral del paseo de la Iglesia en la plaza de España.
Las personas a las que se les hará la prueba deberán asistir con la carta de citación y como en todos los servicios del SES y en todas las actividades sociales, las usuarias citadas deben seguir las normas y recomendaciones de las autoridades sanitarias como guardar las distancias, extremar la higiene de manos, presentarse puntualmente a la hora de la cita para evitar aglomeraciones, y no acudir a la prueba si tienen problemas respiratorios, fiebre o síntomas compatibles con la covid-19.
El Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama de Extremadura, que se viene desarrollando desde 1998, se dirige a todas las mujeres de 50 a 69 años residentes en la región, y a aquellas de 40 a 49 años con antecedentes de cáncer de mama en primer grado.
Las unidades móviles han iniciado sus recorridos hoy en las localidades de Baños de Montemayor y Villanueva del Fresno, y continuarán después sus itinerarios en Mohedas de Granadilla, Casar de Palomero, Valencia del Mombuey, Villafranca de los Barros, La Pesga, Almaraz, Serrejón, Deleitosa, Saucedilla, Pinofranqueado, Caminomorisco y Casillas de Coria.
Cerca de 3.800 usuarias serán examinadas en las dos unidades móviles con que cuenta este Programa, que visitará este mes 14 poblaciones de la región. El resto, algo más de 3.900 mujeres de las localidades más pobladas, están citadas para realizarse la prueba en los centros de Atención Especializada del SES.
También están citadas las mujeres de otras 23 pequeñas localidades, que deberán desplazarse a alguna de las poblaciones citadas anteriormente para realizarse las mamografías en las unidades móviles.
Las mujeres residentes en núcleos urbanos que participarán durante el mes de septiembre en el Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama serán atendidas en los centros de Atención Especializada de Badajoz, Cáceres, Trujillo, Coria, Don Benito, Talarrubias, Mérida, Almendralejo, Zafra, Navalmoral de la Mata y Plasencia.