La villanovense Cristina Romero participa en el programa de Deporte Inclusivo tras el convenio de Aprosuba 3 y Fundación CB
Desde la web de Fundación CB, Caja Badajoz, 'Miradas' se informa del convenio de colaboración con Aprosuba 3 Plena Inclusión Badajoz a través del cual se realizarán actividades deportivas destinadas a personas de la asociación con discapacidad intelectual o del desarrollo de diferentes edades
Aprosuba 3 Plena Inclusión Badajoz pondrá en marcha un programa de deporte inclusivo con la colaboración de Fundación CB, Caja Badajoz.
Para el desarrollo de ese programa las entidades han contado con la villanovense Cristina Romero Perera graduada en Terapia Ocupacional.
Desde la web de Fundación CB, Caja Badajoz, 'Miradas' informan que, 'las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo que conforman la organización, presentan algunas dificultades, en su día a día, como la tendencia al sedentarismo y muy poca autonomía en su dependencia personal. Todo ello se une a las pocas oportunidades de ocio que se les ofrece en nuestra comunidad y las escasas relaciones sociales que se les presentan'.
Es por ello que, con el objeto de contrarrestar esta situación, continua la nota informativa, pretenden crear un nuevo programa de deporte inclusivo repleto de actividades y dirigido a diferentes edades, desde la infancia hasta las personas mayores en el que, además, se aproveche para transmitir una serie de valores, tanto en el seno de la propia asociación como a la sociedad en general.
Así, desde Fundación CB, como entidad preocupada por las personas con discapacidad y por la promoción de la accesibilidad, se contribuye a través de su Programa de Becas para Empresas Extremeñas con los servicios de una terapeuta ocupacional.
Así el pasado13 de enero el presidente de la organización, José Muñoz Capote, el presidente de Fundación CB, Emilio Vázquez Guerrero y la graduada en Terapia Ocupacional Cristina Romero Perera, han rubricado el convenio de colaboración entre ambas entidades, añade la nota.
Tal y como informan desde su web «Miradas» proyecto que surge en el seno de Fundación CB y que pretende evidenciar todo lo que se mueve en torno a la acción social.
Cabe señalar que, la Fundación Caja Badajoz, heredera de la Obra Social de Caja Badajoz, es una organización sin ánimo de lucro y de carácter ordinaria, cuyo patrimonio se halla afecto, de forma permanente, a la realización de sus fines institucionales de interés general de carácter social, según informan en su web.
Por su parte, Plena Inclusión Extremadura, a la que pertenece Plena Inclusión Badajoz, es la organización que representa en Extremadura a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. Desde 1978, apuesta por la plena inclusión de las personas y de sus familias en la sociedad. Defienden los derechos y fomentan la calidad de vida de cada persona con discapacidad intelectual o del desarrollo y su familia.
Luchando por una sociedad más justa y solidaria. Plena inclusión Extremadura está formada por 27 asociaciones a lo largo de la Comunidad Autónoma, ofrece servicios a más de 4.200 personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, a más de 3.300 familias y cuenta con más de 1.700 profesionales.
Los planes estratégicos de Plena inclusión España, que asume y desarrolla Plena inclusión Extremadura, establecen las líneas de trabajo a seguir para prestar apoyo a las personas con discapacidad intelectual en todos los momentos de su ciclo vital. Así, se trabaja en estimulación temprana centrada en familia, educación inclusiva, empleo personalizado, recuperación de derechos, vida independiente, envejecimiento, etc.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.