El VIII Rally Ibérico de motos y coches clásicos de Olivenza recaló en la localidad
Este evento deportivo aglutinó a 50 vehículos antiguos y clásicos y cuatro motos en el encuentro anual que con carácter benéfico realiza la Asociación de Motos y Coches Clásicos de Olivenza cuya recaudación fue para la Asociación del cáncer de mama 'Sonríe Olivenza'
La plaza de España acogió en la mañana del domingo 6 de octubre a los 54 vehículos y motos clásicos y antiguos que como cada año se concentran en el Rally Ibérico, organizado por la Asociación de Motos y Coches Clásicos de Olivenza.
En esta octava edición se han reunido vehículos de toda Extremadura y de Elvas, Portugal. Este encuentro que se realiza siempre con un fin solidario fue a beneficio de la Asociación del cáncer de mama 'Sonríe Olivenza' en el mes en el que se conmemora este tipo de cáncer.
Los integrantes de la caravana fueron recibidos en la plaza de España por el alcalde de la localidad, Ramón Díaz Farias, a quien entregaron un diploma en el que agradecieron la buena acogida que siempre tienen en la localidad por parte del Ayuntamiento.
La multitudinaria comitiva disfrutó de un refrigerio, ofrecido por el Consistorio villanovense, mientras que los vecinos pudieron disfrutar durante más de una hora de los diferentes coches, que se exhibían en el paseo de la Iglesia y en los alrededores de dicha plaza.
Al finalizar el mismo los integrantes de la caravana regresaron a Olivenza donde disfrutaron de una comida en el patio del Albergue municipal.
La Asociación de Motos y Coches Clásicos de Olivenza organiza cada año este encuentro, siendo el único que se desarrolla en la Comarca de Olivenza. A lo largo del año los socios participan en otros encuentros similares, organizados por otras entidades de la región.
Cabe señalar que, la recaudación íntegra de las inscripciones, que fueron de 20 euros por conductor y 15 euros por acompañantes fue para la Asociación 'Sonríe Olivenza'.
Dicha agrupación, sin ánimo de lucro, se creó en 2014 para reunir a mujeres afectadas por el cáncer de mama y ayudarlas en su lucha contra esta enfermedad. Fundada por tres personas hoy aglutina a más de 600 socios y socias.
Desde la asociación se confeccionan los cojines en forma de corazón que se usan para las pacientes recién operadas, realizando envíos al Hospital Perpetuo Socorro y a la Clínica Clideba.
Además, recogen tela para la confección de los cojines, realizan gorros infantiles de superhéroes, recogen coletas para hacer pelucas y realizan tómbolas y rifas para recaudar fondos.
El 19 de octubre hacen una multitudinaria marcha solidaria para visibilizar, concienciar y sensibilizar sobre esta enfermedad en su Día Mundial.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.