Los vecinos recibirán más de un millón doscientos mil euros en las acciones de los campos
Las acciones pertenecientes a las placas solares y a los regadíos instalados en los Bienes Comunales, se repartirán a partir de este miércoles 29 de enero a razón de 30 euros por vecino
En las oficinas municipales de costumbre, situadas en los bajos del Ayuntamiento, y previa retirada de tique numerado, se repartirán las acciones procedentes de las placas solares y de los regadíos instalados en los Bienes Comunales.
El reparto que dará comienzo en la mañana de este miércoles 29 de enero dará a cada vecino, empadronado en la localidad, la cantidad de 30 euros.
Como viene siendo habitual, durante el mes de enero se reparte entre los vecinos de Villanueva del Fresno el dinero que el Consistorio recibe en concepto de arrendamiento de las tierras comunales por la ocupación de los terrenos regables y la planta solar fotovoltaica.
Según informa en nota de prensa dicho Consistorio, este importe es consecuencia de los contratos que se firmaron entre el Ayuntamiento de la localidad y las empresas Hacienda de Murillo y OPDE para regadío y producción fotovoltaica respectivamente.
Además, continua la nota, existen otros terrenos arrendados que, según el contrato suscrito, comenzarán a pagar la renta correspondiente a finales de este año 2020. Ya que la adjudicación incluía cinco años de carencia y 50 euros por hectárea, con lo que se busca mejorar la rentabilidad económica y social de los proyectos que en estos terrenos se desarrollen.
El procedimiento de reparto será mediante número previo retirado en la ventanilla del Ayuntamiento y rondará los 10.000 euros diarios.
Tras 12 años repartiendo este beneficio, este año se superará la cifra de 1.260.000 de euros distribuido entre los vecinos.
Publicidad
Uno de los objetivos, finaliza la nota, de la inversión realizada con el dinero del justiprecio de Alqueva, era el de mejorar la rentabilidad social y económica de los terrenos comunales.
De este modo éstos llevan ya producidos, en concepto de renta repartida entre los vecinos, más de la mitad de lo invertido. A lo que hay que sumar los más de 35.000 jornales que dan anualmente, con lo que se ha generado un volumen económico directo de más de 11 millones de euros, en concepto de salarios para los vecinos en todos estos años.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión