Borrar
Antonia Fuentes en la esquina derecha. A.P

La vecina Antonia Fuentes es una de las 28 protagonistas del libro de FADEMUR

La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales de Extremadura recoge el testimonio de mujeres rurales en una recopilación publicada por la Diputación de Badajoz

Viernes, 28 de junio 2019, 01:49

El libro se ha presentado en la mañana del pasado jueves 28 de junio en el Patio de Columnas de la Diputación de Badajoz y cuenta con el testimonio de la vecina Antonia Fuentes Correa, que junto a otras 27 mujeres visibilizan a las mujeres rurales.

Bajo el título «Historias de vida en el medio rural extremeño», nace este proyecto que es una iniciativa de la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales de Extremadura con el apoyo y la financiación de la Diputación de Badajoz a través del Área de Igualdad.

La publicación recoge el testimonio de veintiocho mujeres de todas las edades cuyas vidas se desarrollan en el ámbito rural. Cuentan sus experiencias relativas al mundo laboral, relaciones sociales y familiares, recuerdos e inquietudes que reflejan lo que ha sido y es su papel en los pequeños municipios.

Se trata de un esfuerzo por dar visibilidad al papel de la mujer en el mundo rural a través de estos testimonios.

La presidenta de FADEMUR Extremadura, Catalina García, afirmó que «son lecciones de vida de mujeres que han trabajado y luchado por sus pueblos» y añadió que para conseguir la permanencia de las mujeres en el entorno rural son necesarias políticas que discriminen positivamente a la mujer. Para Catalina García también es importante trabajar en la educación de los jóvenes.

La vicepresidenta primera de la Diputación, Virginia Borrallo, recordó los inicios de la pasada legislatura cuando el presidente Miguel Ángel Gallardo quiso crear un Área de Igualdad potente «y me siento orgullosa de haber sacado adelante más de doscientos proyectos en este Área».

También destacó el trabajo coordinado entre las Diputaciones de Badajoz y Cáceres y la Junta de Extremadura, «ya que es la mejor manera de funcionar y avanzar».

La consejera de Medio Ambiente y Rural, Begoña García, se mostró orgullosa de haber formado parte de un gobierno que ha trabajado por la igualdad. Tras elogiar al abarrotado auditorio, «todas las que estáis aquí sois líderes», dijo que la publicación supone una «declaración de intenciones de lo que fuimos las mujeres y sobre todo de lo que queremos ser».

La presentación del libro ha venido acompañada de una exposición de paneles que contienen fotografías de mujeres en el mundo rural.

Según sus responsables, «en esta publicación no contamos ninguna película, simplemente la vivencia de mujeres que son extraordinarias, pero nadie había reparado en ellas hasta ahora».

En este libro se recoge la vida de 28 mujeres rurales. «De 28 o de cientos de mujeres, según se mire, porque todas ellas son parte de las vidas de otras mujeres, sus madres, hermanas, hijas y vecinas y amiga», han dicho desde la organización extremeña.

Y es que en las páginas de este libro se plasma la sororidad innata que siempre ha caracterizado a las mujeres de los pueblos. «Aquí nos ayudamos las unas a las otras por tradición. Ahora le ponen nombres a esto, para nosotras siempre ha sido simplemente ayudarse para sobrevivir en un medio de hombres», ha dicho una de las protagonistas del libro.

Antonia Fuentes estuvo acompañada en la presentación del libro por el alcalde de la localidad Ramón Díaz Farias y la secretaria de FREAPA Teresa Matos, entre otros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La vecina Antonia Fuentes es una de las 28 protagonistas del libro de FADEMUR

La vecina Antonia Fuentes es una de las 28 protagonistas del libro de FADEMUR