El SES vacunará por tramos de edad una vez finalizada la vacunación a mayores de 80 años
Según el consejero de Sanidad, José María Vergeles, con la llegada de nuevas dosis de Pzifer, Astrazeneca y Moderna «a finales de marzo o principios de abril podremos vacunar masivamente basándonos en la red de atención primaria»
El vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, informó ayer día 17 de febrero en rueda de prensa que el Consejo Interterritorial ha decidido que una vez que finalice la inmunización a los mayores de 80 años se comenzará a vacunar por tramos de edad y no por grupos o colectivos profesionales, tal y como venía solicitando Extremadura.
Este cambio permitirá «agilizar el proceso de vacunación porque la edad es un criterio objetivo» apuntó Vergeles, quien auguró que con la llegada de nuevas dosis de Pzifer, Astrazeneca y Moderna «a finales de marzo o principios de abril podremos vacunar masivamente basándonos en la red de atención primaria».
De manera que se continuará con la vacunación de los que tengan entre 79 y 70 años, posteriormente los que tengan entre 69 y 60 con vacunas de Pzifer o de Moderna y se incorporarán los de 45 a 55 años con vacuna de Astrazeneca y se irán bajando los tramos de edad hasta que se logre la vacunación completa.
Vacunación en Extremadura
Hasta ayer, día 17de febrero, se han inyectado 82.028 dosis, lo que significa que hay 48.609 personas vacunadas de las que 33.419 tienen la pauta completa (dos dosis). Esta semana se han puesto 12.755 dosis y vacunado a 6.751 personas de las que 6004 han completado la pauta.
«Hasta ayer hemos vacunado a cerca de 1.300 grandes dependientes en domicilios, una «cifra muy importante dada la dificultad logística para la vacunación de este colectivo» destacó el responsable de Sanidad.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión