

Villanueva del Fresno es una de las localidades que disfrutará del programa de 'BadeCirco'. Este proyecto es un Festival de circo itinerante que este año desarrollará su quinta edición.
En el Festival participan 11 compañías de circo pacenses que realizarán 25 actuaciones en 25 localidades pacenses.
El mismo se llevará a cabo desde el 1 de abril y hasta el 23 de junio, siendo el día 3 de junio, sábado, cuando el festival recale en Villanueva del Fresno con la actuación de 'VacasFlakas y Brocolina'.
Esta pareja circense, que ya visitó el municipio en agosto de 2015, traerá su nuevo espectáculo de circo.
Los artistas que nos visitarán son Cristina Oliva Pulido y Ángel Vacas Domínguez, cofundadores de la Compañía VacasFlakas y Brocolina desde 2007, de la Compañía Circo La Rota y la empresa de circo y artes escénicas Espacio la Rota desde 2010. Oliva, es payasa y artista circense, con hulahoops y acrobacia aérea, en numerosos espectáculos y pasacalles tanto de compañías propias como de otras compañías extremeñas.
Así mismo, es monitora en actividades de Circo y Artes Escénicas para programas como Vive el Verano, Vive la Noche, Iberocio, cursos de monitor de ocio y tiempo libre, y en entidades con personas con discapacidad intelectual.
Por su parte, José Ángel Vacas Domínguez es payaso y actor. Ha actuado en numerosos eventos para todo tipo de público (payaso, maestro de ceremonias, presentador, artista circense, actor de teatro de calle…); en compañías como Teatrapo (actualmente). Director de Ocio y Tiempo Libre y coordinador de actividades. Con una amplia formación en clown, circo, danza y teatro, actualmente se ha graduado en estudios de Dirección Escénica y Dramaturgia en la ESAD de Extremadura.
Brocolina es una diva dispuesta a presentar 'El mejor espectáculo del mundo'. Para ella todo debe estar perfecto, los camerinos, el teatro, su ayudante… Y aquí es donde empiezan todos sus problemas. ¡En su ayudante!…Vacasflakas, que no dará bola con pie ni todo lo contrario…
¿Serán capaces de sacar el espectáculo adelante?
A través de los equilibrios, los malabares, los hulahoops, y un montón de risas aseguradas, estos dos payasos trasportaran al público a un mundo de locura, diversión y ternura.
Badecirco
Este festival lleva a las localidades pacenses las mejores propuestas de circo contemporáneo de los artistas más valorados del género, de la mano de la delegación de Cultura y Deportes de la Diputación de Badajoz.
'BadeCirco' ofrece espectáculos que se salen de lo habitual, con el valor del trabajo bien hecho, a cargo de profesionales muy formados y vocacionales en esta difícil variante de las artes escénicas, según señaló en la presentación de este Festival el diputado delegado del área, Francisco Martos, el pasado 28 de marzo.
Esta iniciativa se encuentra entre las propuestas culturales más destacadas en Extremadura por la Fundación Contemporánea, una calificación que se establece tras un estudio que abarca todos los campos de la actividad cultural desde los principales ámbitos en los que esta se desarrolla. Este año el Instituto Nacional de la Artes Escénicas y la Música (INAEM), organismo adscrito al Ministerio de Cultura y Deporte, ha resuelto conceder una ayuda económica de 10.000 euros a Badecirco, «lo cual no tiene sólo un valor económico, sino también un valor profesional muy importante pues estas ayudas se conceden a proyectos que se valoran por concurrencia competitiva y criterios muy exigentes que conciernen a su interés cultural, su perfil y alcance, su repercusión social, la trayectoria de la actividad y su viabilidad económica», resume Martos.
El festival comenzó el 1 de abril en Helechosa de los Montes y finalizará el 23 de junio en Manchita.
Entre estas dos citas se sitúan Puebla del Prior, Cabeza la Vaca, Guadiana, Feria, Valverde de Mérida, Castilblanco, Castuera, Santa Amalia, Valdecaballeros, Medina de las Torres, Villar de Rena, Hernán Cortés, Villafranca de los Barros, Vivares, Gargáligas, Retamal de Llerena, Peñalsordo, Valencia de las Torres, Villarta de los Montes, Villanueva de la Serena, Don Benito, Villanueva del Fresno y Valdetorres.
Las actuaciones, gratuitas, se van a desarrollar en su mayoría al aire libre, en las calles y plazas de los municipios que acogen el festival.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.