La Universidad Popular NO PARA continúa con su programación especial online
Tertulias literarias, formación online, un foro sobre ODS, Objetivos de Desarrollo Sostenible, la celebración del Día Europeo de la Solidaridad y la Cooperación entre generación y varias master class de flamenco, todo ello englobado en la iniciativa organizada para sobrellevar el confinamiento
La Asociación de Universidades Populares continúa proponiendo actividades online en el marco de la iniciativa que se puso en marcha el 13 de abril para acortar el distanciamiento social provocado por la crisis del Covid-19 y mantener conectada a la ciudadanía extremeña.
En el ámbito de la literatura, para esta semana se han programado tres tertulias en colaboración con la Asociación de Escritores de Extremadura (AEEX):
El lunes 27 Irene Sánchez Carrón ofreció en una charla sobre su obra y lectura de poemas. El martes 28, Mª Luz Carrillo Pinilla presentó y recitó poemas contenidos en el libro 'Versos de verano'.
Y este miércoles 29, Pilar Alcántara González presentará su obra 'El Barquito letrero', acompañada por Alberto Navalón. Será en Instagram, en el perfil de la autora( https://www.instagram.com/alkantrina).
En el apartado de formación continúan las clases de inglés online de los Centros Locales de Idiomas y comienzan cinco cursos en el Aula virtual.
Además, a través de la Universidad Popular Abierta, se abren las inscripciones para el Curso de Español Dele A2 https://www.universidadpopularabierta.org
Esta semana también, desde el área de Cooperación, AUPEX invita a participar en el Foro 'Trabajo decente y crecimiento económico después del coronavirus', dedicado al ODS 8 -Trabajo decente y crecimiento económico- que tendrá lugar el día 29 de abril a través de webinar. Será de 9.30h a 12:00h.
Por otro lado, con motivo del Día Europeo de la Solidaridad y la Cooperación entre generación, las Universidades Populares se suman a la conmemoración de este día mediante la difusión de un manifiesto y un documento audiovisual.
Por último, continúa también el servicio de asistencia y ayuda online de los Centros de Competencias Digitales (NCC), disponible a través del siguiente www.nccextremadura.org. También, y de forma permanente, sigue disponible el servicio de información sobre el COVID-19, información sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, Alfabetización Mediática e Informacional digital, así como los servicios de información y asesoramiento laboral, psicológico y a personas inmigrantes.
Toda la información puede encontrarse en la web https://noparamos.aupex.org.
'La Universidad Popular NO PARA' tendrá una programación especial hasta el día 31 de mayo de 2020, para lo que AUPEX trabaja en coordinación con el Servicio Extremeño Público de Empleo -SEXPE-, la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura, el Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia -SEPAD-, la Dirección General de Agenda Digital, las Diputaciones Provinciales de Cáceres y Badajoz, la Federación Extremeña de Municipios y Provincias de Extremadura -FEMPEX-, la Asociación de Escritores Extremeños -AEEX-,
Bibliotecas de la región y otras organizaciones que se irán sumando a esta iniciativa. Ente las diferentes acciones, encontraremos la puesta en escena del espectáculo de danza, teatro, circo, música y cante, 'Genoma B', a cargo de la compañía 'Albadulake'. Se trata de una nueva versión de la obra de Federico García Lorca, 'La Casa de Bernarda Alba', que la compañía extremeña reinterpreta con un espectáculo multidisciplinar, donde el lenguaje del circo y el flamenco tienen un papel protagonista.
Habrá también una master class 'De baile con cante por jaleos extremeños' a cargo de Paulo Molina y Carmen 'La Parreña', y el espectáculo '1.2.3. Tiritritán. Viaje por la Historia del Flamenco', coreografiado y dirigido por el bailaor Jesús Ortega.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.