Suben a 34 los casos positivos activos a la covid-19 en la localidad
La actualización de datos pertenecientes a los últimos días por parte de la Dirección General de Salud Pública en su informe epidemiológico cerrado el 26 de diciembre a las 23.59 arroja un significativo aumento de contagios
Los últimos datos aportados por la Dirección General de Salud Pública recabados en el día de antes de ayer, 26 de diciembre, suponen la actualización de casos activos positivos detectados en los últimos días.
Con las cifras reportadas en dicho informe se elevan a 34 los casos activos positivos a la covid-19 en Villanueva del Fresno.
Así lo ha dado a conocer desde su perfil en Facebook el Ayuntamiento de la localidad. El Consistorio señala que las personas que han dado positivo se encuentran en aislamiento domiciliario.
De esta manera, el informe epidemiológico desde el inicio de la pandemia a 27 de diciembre en la localidad es de 34 positivos activos, 301 positivos acumulados, 260 casos recuperados y siete personas fallecidas.
Desde el Consistorio recuerdan la importancia de mantener la distancia de seguridad, llevar puesta la mascarilla, hacer frecuentes lavados de manos y el uso de hidrogel y ante cualquier síntoma sospechoso debe aislarse y contactar con los servicios médicos.
Nuevo protocolo covid
Desde el Centro de Salud, su coordinadora la doctora Susana Macías Castillo, ha referido a este Diario que según la última disposición (de carácter transitoria) emitida por el SES, Servicio Extremeño de Salud, del pasado 27 de diciembre en el estudio de contactos de un caso positivo se priorizará el estudio a los contactos estrechos convivientes. Para ellos, se seguirá el procedimiento establecido en la Estrategia de Detección Precoz Vigilancia y Control de COVID-19 vigente en la actualidad.
Así mismo, señala la disposición, es aconsejable para reforzar las medidas de aislamiento, de los contactos no convivientes, que cada caso positivo se comunique telefónicamente con ellos, para informarles que han sido contactos con un caso positivo y recomendarles de forma general: extremar las medidas preventivas, utilización constante de mascarillas, limitación al máximo de interacciones sociales y evitar el contacto con personas vulnerables.
Ante la aparición de sintomatología deben contactar con los servicios sanitarios.
A los contactos estrechos que no sean convivientes no se les realizará ninguna PDIA, Pruebas Diagnósticas de Infección Activa.
Por otro lado, el Estudio de brotes se limitará el estudio y declaración de brotes según la vigente Estrategia de Detección Precoz.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.