Borrar
Silo de la locaildad. A.P
Sale a licitación el servicio de las labores de pintura del edificio del Silo

Sale a licitación el servicio de las labores de pintura del edificio del Silo

La forma de adjudicación tiene como único criterio precio, se desarrollará como procedimiento abierto simplificado y contará con un importe de licitación sin impuestos de 22.284 euros

Martes, 25 de octubre 2022, 18:36

La Diputación de Badajoz hizo pública en el día de ayer, 24 de octubre, la licitación del servicio de labores de pintura exterior del edificio de Villanueva del Fresno, Silo.

La entidad promotora es el Ayuntamiento de Villanueva del Fresno con el expediente 164/2022. El objeto de la licitación es el del Servicio de pintura exterior del silo, dentro de la modalidad Servicios.

La adjudicación se llevará a cabo por procedimiento Abierto Simplificado en Forma de Adjudicación de Único Criterio Precio con tramitación ordinaria.

El importe de licitación sin impuestos es de 22.284 euros y con impuestos es de 26.964.

La fecha de publicación ha sido el pasado 24 de octubre comenzando el plazo de presentación de ofertas el 25 de octubre y finalizando el próximo 8 de noviembre a las 14.00h.

La fecha de la apertura de las ofertas presentadas será el 8 de noviembre de 2022 a las 14.05 h.

El valor estimado de la obra sin impuestos es de 22.284 euros y con impuestos es de 26.964 euros.

Historia de los Silos

Cabe señalar que, este gran edificio de finales de los años 60 del siglo XX, que se encuentra a la entrada de la localidad estuvo gestionado en un principio por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA).

Los silos tuvieron su principal actividad durante los años comprendidos entre 1950 a 1990, a partir de 1995, y con motivo de las trasferencias de competencias agrarias a las Comunidades Autónomas, también se traspasaron medios materiales, entre ellos los silos. En algunos casos se transfirió la titularidad de los silos y en otros sólo su uso, siendo estos últimos los que actualmente conforman la Red Básica de Almacenamiento Público del FEGA.

Las reformas de la PAC de 1992 y 2003 conllevaron una modificación de los sistemas de intervención pública de los mercados de cereales, lo que supuso una paulatina caída en desuso de los silos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Sale a licitación el servicio de las labores de pintura del edificio del Silo