Borrar
Detalle del puente de la Bogaña. A.P

La VI ruta de senderismo irá hasta el puente de la Bogaña y el Salto del Lobo

La ruta se realizará el próximo domingo 15 de noviembre y efectuará la salida a las 9.30h desde la plaza de España, el primer tramo de carretera se hará en coche hasta llegar al camino de la ruta

Viernes, 13 de noviembre 2020

La que será VI ruta de senderismo de naturaleza matutina discurrirá, este domingo 15 de noviembre, por el impresionante paraje del Corredor Ecológico y de Biodiversidad «Río Alcarrache.

En ella se visitará el puente de la Bogaña, este antiguo y legendario puente ayuda a descubrir la arquitectura hidráulica que la civilización romana realizó en los cauces de la provincia y que aún perdura conservando inalterada su estructura original

Esta obra se halla en un magnífico enclave natural (localizado en el camino viejo de Higuera de Vargas que atraviesa el Alcarrache) y tiene su origen en el siglo XVI. El puente es una bella construcción de calzada plana, realizada en mampostería, que se apoya sobre ocho arcos de medio punto con sus correspondientes espolones en los pilares, pretiles y aliviaderos.

Asimismo, se visitará 'El salto del lobo' una construcción inacabada de la vía del ferrocarril de principios del siglo XX.

La ruta será de dificultad media y se recorrerán unos 13 kilómetros. La salida se efectuará desde la plaza de España a las 9.30 horas realizando el trayecto desde la plaza y hasta la entrada del camino en coches particulares.

Cabe recordar que, las rutas debido a la situación sociosanitaria en la que nos encontramos por el COVID-19 contará con una serie de medidas especiales. Entre ellas los participantes deberán portar mascarilla y llevarla puesta en todo el recorrido que se haga en la ruta tanto fuera como dentro de la localidad y mantener la distancia de seguridad. En todo momento se deben seguir las instrucciones del monitor.

Estas rutas están organizadas por el Ayuntamiento de la localidad y cuentan con la participación de la Dinamización Deportiva de la Mancomunidad de la Comarca de Olivenza y de Extremadura. Bajo la dirección del Dinamizador Deportivo de la Mancomunidad de Olivenza, Javier Díaz, que desarrollará las labores de guía.

La organización recomienda calzado adecuado y ropa cómoda, además se recuerda que esta es una actividad grupal.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La VI ruta de senderismo irá hasta el puente de la Bogaña y el Salto del Lobo

La VI ruta de senderismo irá hasta el puente de la Bogaña y el Salto del Lobo