Reguengos acumula 8 fallecidos y 138 positivos activos en COVID-19
La localidad lamenta las pérdidas de una mujer de 40 años, vecina y colaboradora dedicada del hogar de Fundación María Ignacia Vogado Perdigão Silva, y de dos mujeres mayores de dicho hogar víctimas del coronavirus
La cercana localidad portuguesa de Reguengos de Monsaraz, Portugal, continua con su lucha contra el COVID-19, una batalla en la que ya lamenta la perdida de ocho vecinos fallecidos por el coronavirus y 138 positivos activos.
Especialmente dramático ha resultado uno de los últimos fallecimientos por COVID-19 por el que ha perdido la vida una vecina de 40 años que deja tres hijos menores de edad. La fallecida trabajaba en el hogar de mayores Fundación María Ignacia Vogado Perdigão Silva, foco de la infección. Además, hay que lamentar el fallecimiento de otras dos mujeres de más de 90 años pertenecientes también al hogar de mayores.
Hasta las 11.00h del 2 de julio Reguengos registra 138 casos de contagiados activos por COVID-19, según detalla el informe de la situación epidemiológica emitido desde las Redes Sociales del alcalde y presidente y a su vez Autoridad Municipal de Protección Civil del municipio de Reguengos de Monsaraz, José Calixto.
Además, Calixto, añade que la situación epidemiológica del municipio registra 155 casos desde el comienzo de la pandemia de los cuales hay 138 activos, se han curado nueve, quince están hospitalizados (cuatro de ellos en cuidados intensivos) y ocho fallecidos.
Los últimos fallecimientos se registraron ayer y fueron dos señoras, una de 94 años fallecida en el hogar de mayores y otra señora de 92 años que se encontraba en el Hospital del Espíritu Santo de Evora.
Publicidad
De los 138 casos activos 94 se registran en la residencia de mayores María Ignacia Vogado Perdigão Silva (FMIVPS) y 44 en la comunidad.
Estas cifras se desprenden de un volumen de alrededor de 1.500 pruebas realizadas hasta el día de ayer, en el que se conocieron los resultados de unas 130 pruebas.
Entre hoy y mañana se harán más de 150 nuevas pruebas.
En cuanto al foco infeccioso verificado en el hogar de mayores hay registrados 22 positivos de los trabajadores (de ellos hay uno recuperado y otro fallecido) y 72 en los usuarios entre los que se cuentan ya siete fallecidos.
Publicidad
En cuanto al control de la propagación en la comunidad, ayer no hubo ningún caso positivo en la comunidad de pruebas conocidas durante el día.
Con respecto a la evolución de los contagiados hay 14 usuarios del hogar en el Hospital del Espíritu Santo de Évora (HESE), tres de los cuales están en cuidados intensivos.
Entre los profesionales positivos hay que señalar que todos se están recuperando en sus residencias.
Cabe recordar que, el municipio ha habilitado una zona dedicada al COVID, en los pabellones multiusos de Parque de Ferias y Exposiciones, donde se siguen realizando las pruebas en la comunidad según las decisiones de la Autoridad de Salud Pública.
Publicidad
Las autoridades municipales y de Salud Pública piden a sus vecinos que mantengan la tranquilidad y no hagan caso de bulos ni rumores.
Calixto, finaliza el comunicado remarcando que «La fase de desconfinamiento es un periodo muy peligroso de la pandemia. ¡No debemos arruinar todo lo bueno que habíamos hecho hasta ahora! Es obligatorio el cumplimiento de todas las normas impuestas por la situación actual de pandemia: el distanciamiento físico y la higiene regular de manos».
Cabe recordar que, la localidad está hermanada con Reguengos de Monsaraz, con la que mantiene un vínculo de convivencia muy especial, por este motivo desde Villanueva del Fresno se sigue con preocupación la evolución de la enfermedad en este municipio portugués.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión