La región celebrará el Día de Portugal con una extensa programación de actividades online
La festividad del País vecino no se podrá celebrar de manera presencial debido al Estado de alarma derivado de la pandemia del COVID-19, por ello la Dirección General de Acción Exterior y la Secretaria General de Cultura invita a los extremeños a disfrutar de la música, la literatura, el cine y los museos portugueses de manera virtual
La situación provocada por el estado de alarma no ha impedido que la Dirección General de Acción Exterior y la Secretaria General de Cultura celebren un año más el Día de Portugal, de Camões y de las Comunidades Portuguesas que tendrá lugar el próximo 10 de junio.
Por ello, se ha diseñado una programación de actividades relacionadas con la música, la literatura, el cine y los museos para disfrutar virtualmente de la expresión artística, social y cultural de Portugal y su relación con Extremadura
Las actividades musicales se centran en la colaboración entre músicos portugueses y extremeños e incluyen la única actividad presencial de este programa, un concierto de la Short Stories Band en el Templo de Diana de Mérida el próximo 21 de junio a las 22.00 horas. Se trata de una agrupación formada por músicos de ambos lados de la frontera que presentarán su nuevo disco 'Ikigai'.
Además, podrá disfrutarse de una nueva entrega del ciclo 'Grabando con artistas' de la Orquesta de Extremadura que estrenará un videoclip con la cantante y compositora pacense afincada en Lisboa, Mili Vizcaíno, con un simpático homenaje al fado y a la cultura portuguesa.
En el canal de Youtube del Gabinete de Iniciativas Transfronterizas se puede disfrutar de la colaboración, con motivo del Día de Portugal, del 'Ensemble Sonido Extremo', un colectivo de músicos residentes en Extremadura que han grabado 'Una pequeña rapsodia portugesa' en la que participa el cantante portugués Jorge Roque, con una versión actualizada de temas tradicionales portugueses.
El Gabinete de Iniciativas Transfronterizas también ha elaborado la lista 'Canciones de música para aprender portugués' que estará disponible en la plataforma Spotify.
En el ámbito de la literatura, el 10 de junio se celebrará el coloquio literario 'Extremadura-Portugal' en el que participa una de las escritoras más reclamadas del panorama de la literatura portuguesa, Lídia Jorge, que dialogará con el autor extremeño Juan Ramón Santos.
Además, los grupos de teatro De La Burla teatro de Cáceres y Aidanha Teatro de Idanha-a-Nova han preparado la lectura dramatizada de la obra 'Los miserables' de Víctor Hugo que puede verse en el canal Planex.tv a partir del 10 de junio.
También dentro del ámbito literario, el escritor portugués Gonzalo Tavares ofrece a través de la página de Facebook del Plan de Fomento de la Lectura una conferencia sobre el cuerpo, la imaginación y la literatura tras la que mantendrá un coloquio con el público que siga el evento.
Por último, la Editora Regional de Extremadura ha elaborado un folleto en el que se detalla la información sobre su Serie Letras Portuguesas que estará disponible online y se distribuirá por bibliotecas y librerías de Extremadura.
Dentro de las actividades relacionadas con el mundo del cine, la Filmoteca de Extremadura pone a disposición de los aficionados en sus redes sociales, a partir del 10 de junio, dos cortos portugueses premiados en diferentes festivales. Se trata de '1A gruta de Darwin1,' de Joana Toste y 'Tocadora', de Joana Imaginário. El realizador portugués Nuno Beato será el encargado de presentar las cintas.
Los museos extremeños también participan de una manera especial este año en las actividades del Día de Portugal. El evento más destacado es el coloquio 'Memoria portuguesa', de Antonio Franco, en el que un panel de expertos recordará la figura del desaparecido Antonio Franco, un referente en las relaciones entre Extremadura y Portugal ya que no solo consiguió elaborar en el MEIAC la mejor colección de arte portugués fuera del país luso, sino que además fue capaz de mantener un diálogo permanente con el horizonte artístico portugués.
El MEIAC también ha programado actividades virtuales y durante el mes de junio publica en sus perfiles de redes sociales alguno de los proyectos más significativos del museo relacionados con el arte portugués que se han celebrado en los últimos años. Las exposiciones estarán disponibles entre el 5 y el 12 de junio.
El Centro de Artes Visuales Helga Alvear ha organizado un taller de fotografía: 'Para Helena Almeida: ¿Mi cuerpo soy yo?', en el que se invita al público a enviar autorretratos, autorrepresentaciones manipuladas digitalmente con pintura, dibujos u objetos a la manera de la artista portuguesa recientemente fallecida. En la web del Centro se dan las indicaciones para participar en esta actividad.
Además, el Museo Etnográfico extremeño de Olivenza «González Santana» organiza actividades especiales durante todo el mes de junio y el Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo ofrecerá una visitar virtual en portugués el 10 de junio.
La televisión extremeña también se vuelca con las celebraciones del Día de Portugal y el programa 'A esta hora', de Canal Extremadura Televisión, dedica esta semana un espacio para abordar diferentes aspectos de la cultura y sociedad del país vecino.
Toda la información sobre horarios y enlaces de las diferentes actividades programadas pueden consultarse en la web http://www.euro-ace.eu/.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.