Borrar
Encendido de las velas, antes de la procesión, imagen de archivo. A.P
La recaudación de la venta de las velas de la Virgen de la Luz será para la restauración del retablo

La recaudación de la venta de las velas de la Virgen de la Luz será para la restauración del retablo

La Iglesia debe asumir 10.000 euros, la mitad del coste total, de la restauración del retablo de La Piedad que se encuentra englobada en el convenio entre la Diputación de Badajoz, que sufraga los otros 10.000, y el Arzobispado de Mérida-Badajoz

Miércoles, 31 de enero 2024, 17:22

La Parroquia celebrará la Presentación del Señor con la procesión de las velas, en la que procesionará por novena vez la Virgen de la Luz.

Previamente se realizará la venta de velas con guardabrisa en la puerta de la Ermita del Cristo. El donativo será de un euro y todo lo recaudado irá a parar a la restauración del retablo de la virgen de La Piedad.

Este acto religioso celebrado por la Candelaria se realizará el viernes día 2 de febrero a las 20.00h, saliendo de la puerta de la mencionada Ermita.

Al finalizar la procesión a las 20.30h comenzará la misa en la que se le presentarán al Señor y a la Virgen aquellos recién nacidos bautizados desde febrero de 2023 hasta enero de 2024 los cuales recibirán la medalla de la Virgen.

Restauración retablo

Cabe recordar que, esta obra está dentro del convenio firmado entre la Diputación de Badajoz y el Arzobispado de Mérida-Badajoz para la conservación y reparación en templos y edificios parroquiales de la provincia de Badajoz en 2023-2024.

La finalidad del presente convenio es contribuir a la conservación y puesta en valor del patrimonio de la Archidiócesis y facilitar lugares de culto en unas condiciones dignas que además sean un atractivo turístico que contribuya al desarrollo económico de los pueblos de la provincia.

El coste de las actuaciones que se están realizando, enmarcadas en el convenio referido, asciende a 20.000 euros, en los que la Diputación de Badajoz ha contribuido con una aportación de 10.000 euros siendo asumido el resto por la Iglesia Parroquial de Villanueva del Fresno.

El valioso retablo barroco de finales del Siglo XVIII es obra del escultor de Jerez de los Caballeros, Juan Ramos de Castro, y presentaba diversas alteraciones, principalmente grandes daños debido a una plaga de carcoma.

La restauración consiste en una limpieza a fondo y una reconstrucción de las piezas que faltan, subsanación de humedades y, por último, la pintura, barnizado y protección final.

Donativos

La Parroquia de la Purísima Concepción está realizando diversas actividades para recaudar los 10.000 euros que le corresponde asumir de la obra de restauración.

Así mismo, las personas interesadas en colaborar pueden realizar donativos en la cuenta de Caja Rural: ES 49 3009 0084 4120 5443 2824

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La recaudación de la venta de las velas de la Virgen de la Luz será para la restauración del retablo