Borrar
Imagen del incendio provocado por un rayo en El Ejido. CEDIDA
Un rayo provoca un incendio en una zona de pasto en El Ejido
Última hora

Un rayo provoca un incendio en una zona de pasto en El Ejido

El fuego se produjo en torno a las 17.00h del pasado 2 de junio, en el ardieron unos 7.000 metros de pasto en una zona cercana al Punto Limpio Municipal

Almudena Parra

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Viernes, 2 de junio 2023

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Los primeros rayos de la tormenta, que mantenían en alerta amarilla a Villanueva del Fresno, provocaron un incendio en una zona de pastos de El Ejido cercana al Punto LImpio Municipal.

El fuego comenzó sobre las 17.00h, cuando aún no había comenzado a llover. Hasta allí rápidamente se desplazaron las autoridades y los Bomberos Voluntarios de la localidad.

Finalizadas las labores de extinción se estima que la zona quemada es de unos 7.000 metros de pasto.

Alerta amarilla

Cabe recordar que la localidad, así como el resto de la región, estaba en alerta amarilla por fuertes lluvias, que acompañadas de tormentas podían cursar con granizo.

Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) se esperaba una precipitación acumulada que podría alcanzar los 20 litros por metro cuadrado en una hora en estas zonas.

Ante esta situación, se recomendó a los ciudadanos circular por las carreteras con la máxima precaución posible, prestando especial atención a posibles desprendimientos de tierra que pudieran producirse, así como no atravesar carreteras inundadas, no estacionar en cauces secos, ni en las orillas de los ríos y llevar consigo siempre un teléfono para comunicar con el 112 Extremadura en caso necesario.

Además, en casa, revisar y mantener limpios sumideros y sistemas de evacuación de agua. Asimismo, se aconseja a las alcaldías que mantengan en situación de alerta a las agrupaciones de voluntariado de Protección Civil de su localidad, así como a la Policía Local y servicios de mantenimiento de su ayuntamiento para que revisen bajadas de agua de los tejados, acumulación de escombros, objetos, hojas y tierras que puedan obstaculizar el paso del agua por cauces, cunetas, acequias o alcantarillado de su municipio. De igual modo, que presten especial atención a los sumideros, socavones y muros en mal estado.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios