Ramón Díaz Farias comienza su sexta legislatura consecutiva
Díaz Farias, accedió a la Alcaldía en 2003 por primera vez, tras la toma de posesión de su cargo es el único regidor en la historia local (en lo que llevamos de democracia) en ganar seis elecciones consecutivas
El Salón de Actos municipal acogió en la tarde del pasado sábado 17 de junio, el pleno constitutivo en el que la nueva corporación tomó posesión.
La sesión de investidura dio comienzo a las 20.30h presidida por la administrativa Elena García, quien ejerce de secretaria municipal accidental.
Tras comprobar la asistencia de la totalidad de los concejales electos, García dio lectura al artículo 195 de la Ley Orgánica del régimen electoral general.
Constituida la mesa de edad quedó presidida por Alfonso Fernández, como el concejal de mayor edad, y por David Gallego, como el de menor edad, del PP y PSOE respectivamente.
Seguidamente los once concejales de la nueva corporación municipal juraron y prometieron sus cargos con el compromiso de guardar y hacer guardar la Constitución como norma fundamental del Estado.
A continuación, se procedió a la votación a mano alzada en la que el candidato del PSOE Ramón Díaz Farias, fue reelegido alcalde con los seis votos de su partido.
Nueva Corporación
La nueva Corporación Municipal compuesta por los once concejales que le corresponden al municipio se desglosa en seis concejales del Partido Socialista Obrero Español y cinco del Partido Popular.
Por el PSOE los concejales son: Laura Carranza, David Gallego, Jorge Moruno, Jenifer Cutilla y Luís Carlos Perera, siendo el alcalde presidente Ramón Díaz Farias.
Los concejales del Partido Popular son Alfonso Fernández, Eva María Franco, Belén Figueredo, Francisco Méndez y Maria del Carmen Infante.
Los concejales salientes en esta legislatura son por el PSOE Sandra Bas y Yolanda Preciado y por el PP Francisco Javier Farias y José Carlos Sánchez.
Díaz Farias, recibió el bastón de mando, por sexta ocasión consecutiva, siendo el único regidor en la historia local (en lo que llevamos de democracia) en ganar seis elecciones consecutivas.
Tras ocupar la presidencia del pleno dio la palabra al presidente del PP Alfonso Fernández.
Éste realizó una breve intervención en la que dio las gracias a sus votantes, «que confiaron en nuestra candidatura y que creyeron en un proyecto de cambio, porque no les vamos a defraudar». Entre otras cosas añadió que, «Comienza una nueva etapa política, que esperemos que desemboque dentro de cuatro años en un escenario completamente distinto al que nos encontramos». «Desde el PP vamos a hacer una oposición firme, leal y constructiva. Seremos oposición leal al interés general y velaremos por llevar a término el mandato encomendado por nuestros votantes», señaló.
Posteriormente el recién nombrado alcalde Ramón Díaz Farias, pronunció su discurso de investidura ante el numeroso público presente.
Díaz Farias, realizó un amplio discurso en el que comenzó agradeciendo a su partido, por volver a confiar en él como cabeza de partido, y a los villanovenses, por su respaldo al elegir al PSOE por sexta vez consecutiva, por mayoría absoluta y siendo por undécima vez el partido más votado.
El regidor señaló que, «Creo firmemente que la clave del éxito electoral radica en asumir la responsabilidad con la misma ilusión, esperanza y ambición por Villanueva del Fresno que en aquella primera ocasión».
Entre otras cuestiones, Díaz Farias, detalló alguno de los objetivos de gobierno locales que abordarán en esta legislatura, de esta forma, refirió que, «Nuestra gestión debe basarse en varios ejes estratégicos que deben seguir impulsando el desarrollo de nuestro municipio». En el sector de la industria, anunció que, «Vamos a contar con la mayor fábrica de aceites esenciales, aceites funcionales y plantas deshidratadas de España. Pondremos en marcha una parte de la central hortofrutícola de los Bienes Comunales para el tratamiento de higos frescos y seguiremos exigiendo a la empresa Torres Bajas que ejecute, de una vez por todas, la central de procesamiento de nueces».
Crearemos, prosiguió, «Empleo verde a través de proyectos de energía limpia y fomentaremos la economía de plata mediante la puesta en marcha de nuestra nueva Residencia de Mayores y los nuevos servicios de teleasistencia avanzada, en definitiva, la economía de los cuidados».
«Haremos, señaló, la mejora de la eficiencia en la prestación de los servicios públicos y un fortalecimiento de nuestra relación con Portugal. Así mismo, mejoraremos la imagen de nuestro pueblo mediante el fomento de nuestros activos como son: ser considerados la capital del gurumelo, el Museo Micológico, ser destino Starlight, entre otros».
«Aumentaremos, afirmó, la participación ciudadana para que podamos diseñar una parte de nuestro presupuesto de manera colaborativa».
«El principal objetivo que nos hemos marcado desde el principio de nuestro mandato, declaró, ha sido el de mejorar las condiciones de vida de nuestros vecinos a través del empleo. Villanueva del Fresno destaca como el pueblo, de nuestro entorno, con la menor pérdida de población según el Instituto Nacional de Estadística. Sin embargo, continuó, no nos conformamos con esto y debemos abordar el tema de la despoblación en nuestro entorno rural. La baja tasa de natalidad frente a un número superior de defunciones es la causa principal de este hecho, por lo que es fundamental implementar medidas que aumenten la tasa de natalidad y fomentar el retorno de nuestros emigrantes», afirmó.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.