Rebaño de ovejas en Villanueva del Fresno. A.P

Publicada la orden de ayudas a la mejora en bioseguridad en explotaciones bovinas y caprinas

El objetivo de las ayudas es el de adaptar el manejo de la explotación ganadera con el fin de posibilitar la coexistencia entre animales de explotaciones ganaderas extensivas y la fauna silvestre, especialmente las especies cinegéticas de caza mayor en el ecosistema de dehesa

Viernes, 16 de octubre 2020, 21:40

El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado hoy la orden por la que se establecen las bases reguladoras y normas de aplicación del régimen de ayudas a la mejora en bioseguridad de las explotaciones ganaderas extensivas de las especies bovina y/o caprina de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Las ayudas se engloban en el Programa de Desarrollo Rural de Extremadura FEADER 2014-2020, que permita adaptar el manejo de la explotación ganadera con el fin de posibilitar la coexistencia entre animales de explotaciones ganaderas extensivas y la fauna silvestre, especialmente las especies cinegéticas de caza mayor en el ecosistema de dehesa.

La producción ganadera en Extremadura tiene una gran importancia y peso dentro del sector primario, en una región en la que dicho sector tiene una mayor presencia que en la mayor parte del resto de España.

La principal característica distintiva de esta producción ganadera es, sin duda, el ecosistema donde esta tiene lugar: la dehesa. A pesar de ser esta fuente de riqueza ambiental, de biodiversidad y de riqueza económica por compatibilizar su explotación ganadera con multitud de bienes y servicios, es este último aspecto, en ocasiones, un factor limitante a la hora de simultanear la explotación ganadera de diferentes producciones por distintos motivos, entre otros, aquellos de carácter sanitario o de manejo.

Un claro ejemplo de lo indicado anteriormente se ve reflejado en determinadas zonas de Extremadura, donde es frecuente encontrar explotaciones ganaderas de bovino que comparten hábitat con especies cinegéticas.

Publicidad

Este hecho da lugar de forma directa a la adopción, por parte de las personas o entidades titulares de dichas explotaciones ganaderas, de medidas relacionadas tanto con el manejo como estructurales en las instalaciones de que se disponen, con el fin de que ambas actividades productivas se puedan desarrollar de forma que no interfieran entre ellas, bien por motivos de tipo sanitario, o como prevención de determinados daños al medio ambiente.

Las ayudas serán «Apoyo a las inversiones en explotaciones agrícolas», 4.1.5 «mejora en bioseguridad de las explotaciones ganaderas extensivas de las especies bovina y / o caprina de la Comunidad Autónoma de Extremadura».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad