

El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado la convocatoria para la celebración de pruebas libres que permiten la obtención directa del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO), para personas mayores de 18 años en la Comunidad Autónoma de Extremadura, para el curso académico 2019-2020
El 25 de junio se podrán examinar 1.594 personas ya que, debido a la declaración del estado de alarma, no pudieron realizar las pruebas el pasado 17 de marzo, que era cuando estaba previsto llevarlas a cabo. Por su parte, la publicación de los listados definitivos de evaluación se hará el 2 de julio.
En este sentido, y mediante la publicación de esta nueva resolución, se modifica el Anexo I de la Resolución de 30 de octubre de 2019, estableciendo el calendario de las actuaciones, que estaban pendientes de realización en el momento de la declaración del estado de alarma.
Las pruebas se realizan en dos convocatorias: la primera el 25 de junio y para la segunda se abre un plazo de matrícula entre el 10 y el 16 de junio, cuyo examen se celebrará el día 3 de septiembre. En esta segunda convocatoria la publicación de los listados definitivos de evaluación se hará el 15 de septiembre.
Las solicitudes se podrán presentar en todos los Centros de Educación de Personas Adultas (CEPA) de Extremadura.
La prueba tendrá por objeto valorar el grado de desarrollo de las capacidades y la adquisición de las competencias propias de la ESO y, con el fin de adaptarla a las características de sus destinatarios, se adecuará su estructura en el sentido que los contenidos de las pruebas tendrán como referente la ordenación del currículo de la Educación Secundaria Obligatoria para personas adultas.
Las sedes que acogerán los exámenes en la provincia de Badajoz serán el CPR de Badajoz; el IES Reino Aftasí, de Badajoz; el Centro Penitenciario de Badajoz; el CEPA de Olivenza; el CEPA Eugenia de Montijo, de Montijo; el CEPA Legión V, de Mérida, y los CEPA de Don Benito, Villanueva de la Serena, Castuera, Talarrubias, Azuaga, Zafra, Jerez de los Caballeros, Almendralejo y Villafranca de los Barros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.