Borrar
Depuradora de VIllanueva del Fresno. A.P

Promedio depuró 178.339 metros cúbicos de agua residual en la localidad en 2019

Villanueva del Fresno ha depurado diariamente 488 metros cúbicos de agua residual, un 12 por ciento menos respecto al ejercicio anterior por la reducción de las precipitaciones

Lunes, 6 de abril 2020, 11:49

El Consorcio de Gestión de Servicios Medioambientales de la Diputación de Badajoz, Promedio, ha gestionado la depuración de 178.339 metros cúbicos de agua residual en la localidad en 2019.

22 millones de metros cúbicos (m3) de agua residual en conjunto, con un 12 por ciento menos respecto al ejercicio anterior por la reducción de las precipitaciones.

La Estación local ha depurado diariamente 488 metros cúbicos de agua residual a lo largo del año pasado.

Cabe señalar que, según la nota de prensa emitida por Diputación, en la actualidad el Consorcio gestiona 56 Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR) que dan servicio a 62 localidades y 238.500 habitantes, más del 30 por ciento de la población total de la provincia.

El volumen de agua depurada incluye tanto el consumo de los hogares como las escorrentías y toda el agua que alcanza las redes de saneamiento a través del alcantarillado. «Teniendo esto en cuenta, se ha depurado diariamente una media de 252 litros por cada uno de los habitantes de los municipios adheridos», subraya el responsable del servicio de depuración de Promedio, Rubén Sánchez.

La reducción del 12 por ciento en el volumen de agua depurada (en 2018 se alcanzaron 24,8 millones de m3) se justifica por la disminución de las precipitaciones. El año 2019 acabó con un 24% menos de lluvia en Extremadura respecto a la media, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). «Si llueve menos está claro que hay menos caudal que depurar, pero la contaminación urbana sigue siendo la misma y está más concentrada, por lo que el esfuerzo técnico y económico para limpiar el agua es mayor», explica Sánchez.

El descenso en el agua depurada se amortiguó por la adhesión al servicio provincial de tres nuevas localidades en el último trimestre del año: Segura de León, Fuenlabrada de los Montes y Berlanga.

Para hacernos una idea de la importancia del volumen de agua devuelta a la naturaleza en óptimas condiciones, con esos 22 millones de metros cúbicos depurados en las instalaciones gestionadas por Promedio se podría llenar hasta dos veces por completo un embalse como el del Aguijón, en Barcarrota, o como el de Cornalvo, en Mérida.

Atendiendo al cumplimiento de la normativa, han sido eliminadas del agua devuelta a ríos y riveras de la provincia un total de 506 toneladas de basura asimilable a residuos urbanos y 15.600 toneladas de material orgánico o fango. «Debemos incidir en que, en nuestras casas o en la calle, la red de saneamiento no es un cubo de basura. Hay plásticos, productos de higiene personal como toallitas o desmaquillantes, colillas y otros materiales que nunca deben acabar en el alcantarillado público y dificultan la depuración del agua», concluye el técnico de Promedio.

Además, se retiraron de las aguas grises urbanas 236 toneladas de arenas y 2.190 kilos de grasas, generadas por los restos de comida de los hogares o por vertidos ilegales a las redes de saneamiento.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Promedio depuró 178.339 metros cúbicos de agua residual en la localidad en 2019

Promedio depuró 178.339 metros cúbicos de agua residual en la localidad en 2019