

El Ayuntamiento de Villanueva del Fresno oferta desde el Programa de Colaboración Económica Municipal de Empleo (PCEME) cinco puestos de trabajo para la Ludoteca Rural.
Los empleos se distribuyen en una persona para la Dirección del Proyecto de Ludotecas Rurales, dos monitores y dos camareras limpiadoras
Los requisitos exigidos para cada uno de los empleos son:
-1 director (proyecto ludotecas rurales)
40 horas semanales. 4 meses de duración.
Requisitos:
Estar desempleado e inscrito como demandante de empleo a la fecha de realización del sondeo por la Oficina de Empleo.
Grado, Licenciatura o Diplomatura relacionada con Educación Infantil, Actividades Socioculturales o Actividades Físico-Deportivas.
Estar en posesión del título de director de Ocio y Tiempo Libre Infantil o Juvenil otorgado por el Instituto de la Juventud de Extremadura u Organismo equivalente de otra Comunidad Autónoma, o Certificado de Profesionalidad nivel 3 en Dirección y Coordinación de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil.
-2 monitores (proyecto ludotecas rurales)
40 horas semanales. 4 meses de duración.
Requisitos:
Estar desempleado e inscrito como demandante de empleo a la fecha de realización del sondeo por la Oficina de Empleo.
C.F.G.M. en Servicios Socioculturales, o Certificado Profesional de Nivel 2 de actividades Culturales y Recreativas
Título de Monitor de Ocio y Tiempo Libre.
-2 camareros limpiadores (proyecto ludotecas rurales)
13,20 horas semanales. 4 meses de duración.
Requisitos:
Estar desempleado/a e inscrito como demandante de empleo a la fecha de realización del sondeo por la Oficina de Empleo.
Para más información llamar al teléfono 924 427 000 de lunes a viernes, en horario de 09.00h a 14.00h.
Servicio de Ludoteca Rural
Este Servicio de Ludoteca Rural se pone en marcha desde el Ayuntamiento a través del Programa de Colaboración Económica Municipal y la Consejería de Igualdad y Cooperación para el Desarrollo y Portavocía de la Junta de Extremadura.
Con este programa se pretende favorecer la conciliación personal, familiar y laboral en el medio rural, con menores posibilidades y recursos que las poblaciones de mayor tamaño.
También ofrecer actividades lúdicas, socioeducativas, culturales e inclusivas que contribuyan al desarrollo integral de la población infantil de los municipios de Extremadura, especialmente del ámbito rural.
Publicidad
BURGOSconecta
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.