Las protestas se llevaron a cabo en la fachada del Ayuntameinto y entorno de la plaza de España. A. P.

La presión vecinal consigue que las acciones de senara pasen de 25 a 65 euros

El pasado 13 de diciembre se cerró la ventanilla de dispensación de las acciones ante la indignación de los vecinos, que se encontraban en la fila para sacar las acciones, ante el ínfimo precio de pago por parte de los agricultores

Lunes, 30 de diciembre 2024, 12:09

El Ayuntamiento de Villanueva del Fresno abrió la ventanilla de costumbre para proceder al reparto de las acciones de senara en la mañana del pasado viernes 13 de diciembre.

Los primeros vendedores al conocer que los ganaderos habían estipulado un precio de compra de 25 euros por acción, cinco euros menos que en 2006, se indignaron no permitiendo que nadie retirara ninguna acción provocando el cierre de la ventanilla por parte del Ayuntamiento.

Posteriormente se convocaron una serie de protestas en la plaza de España, en la fachada del Ayuntamiento y alrededores en cuyo entorno se congregaron casi trescientas personas.

Tras las manifestaciones se realizó una primera reunión entre los representantes de los vecinos, entre los que se encontraba el alcalde Ramón Diaz Farias, y los agricultores en la que éstos ofrecieron 45 euros por acción, precio que no fue aceptado.

Finalmente, en este 30 de diciembre se ha llegado a un acuerdo en el que se aceptan 65 euros por acción (no son los 78 que pedían los vendedores, pero distan mucho de los 25 euros ofrecidos inicialmente por los agricultores).

Según reseña, el regidor en sus RRSS, «Es una buena noticia que se haya recapacitado de la primera decisión sobre el precio de las acciones de senara, pasar de 25 euros a 65 euros la acción es un precio muy razonable, es pasar de 82.500 euros de alquiler del giro a 214.000 euros (130.000 euros de diferencia)».

Publicidad

Así mismo, el alcalde felicita a los vecinos que han estado al frente de la negociación por lograr reunir a más del 75% del pueblo en torno a esta reivindicación.

Tal y como dije, finaliza, «Esto sienta un precedente que llevaremos próximamente a Pleno del Ayuntamiento para avanzar en un sistema más acorde a la realidad actual mediante una adjudicación por precio (subasta) con un mínimo de partida, que en este giro iban a ser 60 euros poracción».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad