La presa de Alqueva está a 3,8 metros de alcanzar su cota máxima de 152 metros
Sólo en el mes de enero el volumen de agua embalsado subió el equivalente al gasto que se produjo en 2020, este almacenamiento garantiza el abastecimiento de los próximos tres años
Las intensas lluvias caídas en los últimos cinco días en el Alentejo han hecho que la cota suba cerca de cinco metros desde el punto mínimo de este año. Sólo en el mes de enero el volumen de agua embalsado subió el equivalente al gasto que se produjo en 2020.
Según los datos aportados por la Empresa de Desenvolvimento e Infraestruturas de Alqueva, EDIA desde su web oficial, el embalse ha subido, desde el pasado 4 de febrero al día 9, de una cota de llenado de 146.14 metros a 148,35 (de un máximo de 152 metros) subiendo, igualmente en cinco días, de 2.922,82 hectómetros cúbicos a 3.345,80 Hm3 de volumen de agua almacenada de una capacidad máxima total de 4.150 Hm3.
Según recoge la televisión portuguesa SIC, la lluvia ha permitido que el Lago de Alqueva suba cerca de cinco metros desde el punto mínimo de este año, colocándose a 3,8 metros de su cota máxima de 152 metros.
El almacenamiento de este volumen de agua permite garantizar el abastecimiento para los próximos tres años, prosigue la cadena portuguesa.
Este agua servirá para regar los diferentes regadíos que dependen de Alqueva, tanto en Portugal como en España, concretamente para el regadío de Villanueva del Fresno, para producir electricidad y para otras presas de la región portuguesa del Alentejo.
Cabe destacar, según recuerda EDIA, que tras siete años de obras para finalizar la infraestructura de la presa de Alqueva, ésta finalizaba el 8 de febrero de 2002, cumpliéndose 19 años desde que se cerraron las compuertas en este 2021. La presa alcanzó por primera vez la cota máxima de 152 metros de llenado en el año 2010.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión