La Junta de Extremadura ha puesto en marcha una versión de eXeLearning integrada con la propia plataforma eScholarium, que funciona en línea sin necesidad de instalación, gracias a la cual cualquier docente extremeño podrá publicar y editar contenidos en línea accediendo a la plataforma de entorno virtual de aprendizaje de la Consejería de Educación y Empleo con sus contraseñas de usuario habituales.
El desarrollo de esta integración pionera de eXeLearning en línea con la plataforma de enseñanza digital eScholarium es el resultado del trabajo impulsado desde la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, de la Consejería de Educación y Empleo, y coordinado con el Centro Nacional de Desarrollo Curricular en Sistemas no Propietarios (CEDEC), organismo con dependencia funcional de la propia Consejería de Educación y Empleo y el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del profesorado (INTEF) –del Ministerio de Educación y Formación Profesional-.
Gracias a la puesta en marcha de esta versión, utilizando eXeLearning en línea, los usuarios de eScholarium podrán crear, editar y publicar directamente en eScholarium sus recursos educativos; crear y editar contenidos colaborativamente con otros docentes y colaboradores; incorporar a eScholarium contenidos o recursos creados con eXeLearning y que estén alojados actualmente fuera de la plataforma de enseñanza digital; así como exportar los contenidos creados a formatos como SCORM y descargar también el archivo fuente.
Este proyecto de puesta en marcha de eXe en línea integrado con eScholarium, bautizado como eXelarium, facilitará estas tareas, promoviendo la creación y actualización de materiales propios, así como la adaptación de otros materiales creados con eXeLearning disponibles en la plataforma, como por ejemplo los REA del proyecto CREA de la Junta de Extremadura, o del proyecto EDIA de CEDEC.
En unos meses, además, será posible crear contenidos híbridos que combinen las posibilidades de eXe en línea y la herramienta de autor de eScholarium. Estos desarrollos ofrecerán a los y las docentes herramientas de creación, integradas y con soporte, a usuarios que les permitan generar recursos y propuestas educativas adaptadas a la realidad de su aula y a las demandas educativas surgidas de los nuevos modelos metodológicos y la presencia constante de las tecnologías en el ámbito educativo.
Publicidad
Los docentes extremeños que desarrollen sus proyectos con eXe en línea-eScholarium cuentan con el soporte para su formación y aprendizaje de eSchoCAU (Equipo de soporte a eScholarium) y con los recursos y materiales de soporte generados por los docentes colaboradores en el proyecto.
Siguiendo el modelo de comunidad de creadores, en el desarrollo han participado personal del Servicio de Tecnologías de la Educación de la Consejería de Educación y Empleo y personal de CEDEC, docentes colaboradores y empresas que forman parte del desarrollo de los proyectos eXeLearning y eScholarium.
Publicidad
El lanzamiento de esta integración pionera eXe en línea-eScholarium 'eXelarium' ofrece un modelo para el desarrollo de otros proyectos similares a nivel nacional y, sobre todo, aumenta las posibilidades de creación de contenidos de calidad y propuestas didácticas innovadoras.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.