Borrar
Alimentos del fondo FEGA, imagen de archivo. A.P
Las personas con un IPREM menor de 579 euros al mes podrán solicitar la Ayuda Alimentaria de Cruz Roja

Las personas con un IPREM menor de 579 euros al mes podrán solicitar la Ayuda Alimentaria de Cruz Roja

Comienza una nueva fase de reparto de alimentos del FEGA, Fondo Español de Garantía Agraria, perteneciente al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación gestionado por Cruz Roja cuyo plazo de solicitud irá del 31 de enero al 31 de marzo

Martes, 11 de enero 2022, 21:45

Las personas interesadas en solicitar la Ayuda Alimentaria de Cruz Roja no podrán superar cada mes los 579 euros de ingresos, IPREM estipulado para el año 2022. Esta cantidad se podrá incrementar en un 15% en el caso de que se tenga que realizar el abono de alquiler o préstamo hipotecario.

Cabe señalar que, el IPREM, (es el indicador público de renta de efectos múltiples), que sirve para sustituir al salario mínimo interprofesional como indicador o referencia del nivel de renta que sirva para determinar la cuantía de determinadas prestaciones, beneficios o servicios públicos.

El plazo de solicitud de la Ayuda Alimentaria de Cruz Roja estará abierto desde el 31 de enero y hasta el 31 de marzo del presente año en la oficina de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Villanueva del Fresno.

Los beneficiarios que hayan sido seleccionados para percibir dicha ayuda recibirán una comunicación interna de la oficina de los Servicios Sociales, siendo citados de manera particular para poder retirar los alimentos.

Los alimentos incluyen arroz blanco, garbanzos cocidos, leche entera, pasta, atún en conserva, tomate frito, galletas, menestra de verduras en conserva, cacao soluble, tarritos infantiles de pollo y de fruta.

El programa de ayuda alimentaria para las personas más desfavorecidas depende del FEGA, Fondo Español de Garantía Agraria, perteneciente al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación se encarga, entre otras actuaciones, de comprar los alimentos mediante un procedimiento de licitación pública y de designar mediante resolución pública a las OAD, organizaciones asociadas de distribución desde donde se reparten los alimentos a las OAR, organizaciones asociadas de reparto autorizadas, las cuales entregarán gratuita y directamente el alimento a las personas destinatarias.

Los beneficiarios recibirán, además, una serie de medidas de acompañamiento, entendiendo por estas, un conjunto de actuaciones dirigidas a favorecer la inclusión social de las personas más desfavorecidas destinatarias de la ayuda alimentaria como es la información básica sobre los recursos sociales más cercanos. Esta información será elaborada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

Este programa nacional distribuye alimentos a las personas más desfavorecidas y está cofinanciado por el Fondo de ayuda europea para los Más Desfavorecidos (FEAD) (2014-2020) en un 85 % y en un 15% por el presupuesto de la Administración General del Estado.

La Autoridad de Gestión del Programa Operativo es la Subdirección General Adjunta de Gestión de la Subdirección General de la Unidad Administradora del Fondo Social Europeo (UAFSE), adscrita a la secretaria de Estado de Empleo del Ministerio de Trabajo y Economía Social. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través del Fondo Español de Garantía Agraria O.A. (FEGA) y el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, a través de la Dirección General de Diversidad Familiar y Servicios Sociales, como Organismos Intermedios de Gestión del Programa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Las personas con un IPREM menor de 579 euros al mes podrán solicitar la Ayuda Alimentaria de Cruz Roja