La Parroquia volverá a oficiar la misa en la festividad de la Virgen de Fátima
Los fieles podrán volver a misa a partir del 13 de mayo cumpliendo las medidas especiales de seguridad e higiene frente al COVID-19
Este martes 13 de mayo a las 20.30h coincidiendo con la celebración de la festividad de la Virgen de Fátima y gracias a la entrada en la fase 1 de la desescalada, se volverá a realizar la Santa Misa con asistencia de fieles en el templo.
Para poder realizar este oficio se deberán cumplir una serie de medidas y normas con las que se preservarán la seguridad e higiene frente a la pandemia del COVID-19.
Así, el párroco de la localidad don Jesús Chacón recomienda las normas de apertura separadas en tres bloques.
Antes de la celebración
En primer lugar, Chacón recomienda que, los fieles, sobre todo, en razón de su edad o de su estado de salud, podrán decidir responsablemente si han de acudir al templo en estas primeas fases de desescalada o si se quedan en casa participando en la celebración de la santa Misa por televisión.
La parroquia contará con un aforo reducido conforme a las medidas de seguridad y de higiene pertinentes. En esta primera fase el templo parroquial tendrá un aforo de 80 personas, lo que supone el tercio de su capacidad. Se recomienda a los fieles que asistan que lo hagan con mascarilla.
Al entrar se desinfectarán las manos con gel hidroalcohólico, que se ofrecerá en la puerta. Se evitará tocar las manillas y pomos al entrar y salir.
Para sentarse y acomodarse al tercio del aforo los bancos estarán señalados en el sitio exacto en el que hay que sentarse.
Durante la celebración
Habrá un solo lector que proclamará todas las lecturas.
Los donativos se efectuarán al final en un cestillo colocado a la salida. No pudiéndose pasar el cesto entre los bancos.
El gesto de la paz se suprime. El sacerdote se desinfectará las manos antes y después de repartir la santa Comunión.
La Comunión se recibirá en el banco. No hay que moverse. El sacerdote se acercará al fiel.
El diálogo de la comunión individual 'El cuerpo de Cristo, amén' se realizará de forma colectiva. La comunión debe recibirse en la mano.
Después de la celebración
Para salir de la Iglesia, deben evitarse aglomeraciones y 'corrillos'. Para esto estarán abiertas las dos puertas de la Parroquia. Al final de la celebración se procederá a la desinfección del templo.
Celebración de funerales y misas de difuntos
Para las exequias hay que respetar escrupulosamente el aforo del templo, solo 80 personas en esta primera fase y colocadas en los bancos conforme a las señales. Por tanto, sólo deben ir a la celebración la familia y los allegados.
Se suprime el gesto del pésame y otros gestos que impliquen contacto personal. Para las exequias, el difunto, acompañado del sacerdote y la familia, saldrán justo después de la celebración por la puerta indicada y los fieles por otra distinta.
Aunque es particularmente difícil en esos momentos de dolor, en las exequias hay que educarse en mantener las normas de asistencia, orden, higiene y distancia.
Las misas se celebrarán a diario a las 20.30h y los domingos a las 12.30h del mediodía.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.