Procesión de la Virgen de la Inmaculada, imagen de archivo. A.p

La Parroquia celebrará la novena de la Virgen de su advocación

Desde el 29 de noviembre y hasta el 7 de diciembre se desarrollará la novena en honor a la Virgen de la Inmaculada Concepción los domingos a las 12.30h y el resto de los días a las 20.00h.

Sábado, 28 de noviembre 2020, 23:08

Como cada año la Iglesia Parroquial de la Purísima Concepción celebrará la novena en honor de la Virgen Inmaculada, titular de la misma.

La novena se desarrollará desde el 29 al 7 de diciembre, siendo a las 12.30h los domingos y a las 20.00h el resto de los días. Durante la celebración de la novena los niños de postcomunión harán pequeñas obras de teatro con los misterios de la vida de la Virgen María.

El día 8 de diciembre al finalizar la misa de las 12.30h se procederá a la inauguración del Portal de Belén parroquial.

Cabe señalar que, la primera Capilla de la localidad en el actual emplazamiento de la población, estuvo bajo la advocación de la Virgen de la Inmaculada Concepción, y fue instalada en la actual Biblioteca Pública Municipal en 1668, que había sido un hospital del Espíritu Santo antes de la destrucción de la villa.

Dicha Capilla se denominó como «Iglesia de la Concepción de Nuestra Señora» en honor a la primera imagen que se trajo a esta Villa, en 1.668. Dicha imagen fue donada por el vecino de Villanueva y natural de Reguengos de Monsaraz (Portugal) Diego Fernández Arias.

Desde 1669 y hasta 1690 y bajo la advocación de esta Virgen, la ermita funcionó como Templo Parroquial, en ella se oficiaban los bautismos, bodas, funerales y en ella se realizaban los enterramientos, gratuitos para aquellos que carecían de medios económicos.

Publicidad

Debido al aumento de población, la Capilla se quedó pequeña para los oficios por lo que comenzaron las gestiones para conseguir reales de vellón con los que pagar la construcción de una Iglesia.

Tras unos años de obras en 1.685, la actual Iglesia es consagrada por el Obispo D. Juan Marín de Rodezno, este ordena que se trasladen allí los huesos enterrados en la Capilla del Espíritu Santo. En 1690 es inaugurada la Iglesia y a ella se traslada la Virgen de la Inmaculada Concepción, bajo cuya advocación comienza la andadura de dicho Templo y con la que aún se mantiene en la actualidad.

A día de hoy, en el que se celebran 330 años de la inauguración del templo, no se conserva aquella primera imagen oriunda del País vecino Portugal, la cual se cree que se deterioró irremediablemente.

Publicidad

La talla actual de la Virgen de la Inmaculada Concepción que ocupa el retablo mayor y bajo cuya advocación sigue la Parroquia, es una talla del extremeño, Gabino Amaya, datada en 1948. Según se cuenta en la localidad, el autor residió en el municipio en casa de una familia mientras realizó la talla, la cual al parecer está inspirada en la cara de una de las hijas de la mencionada familia que lo acogió en esa temporada con el fin de que trabajará en la imagen en la localidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad