Borrar
Vista de la plaza de España. A.P

El padrón pierde 23 vecinos y se sitúa en 3.378 habitantes repartidos casi al 50% en hombres y mujeres

La localidad ha registrado 18 defunciones menos en 2020 que en 2019, ha registrado un idéntico número de nacimientos al de 2019 situados en 21 y ha sufrido un desplome de matrimonios de los que sólo se han celebrado dos en 2020 frente a los 11 del 2019

Jueves, 7 de enero 2021, 17:29

Los datos recogidos por este Diario desde las oficinas del Ayuntamiento por la administrativa Elena García, y en el Juzgado de Paz, por la jueza Sara Ferrera, nos dejan las siguientes estadísticas.

El censo de Villanueva del Fresno a día 1 de enero de 2021 arroja un total de 3.378 habitantes, 23 habitantes menos que el 1 de enero de 2020, día en el que se registraban 3.401 vecinos.

El padrón municipal según el registro facilitado a este Diario desglosa el total de 3.378 habitantes, en 1.700 varones que suponen el 50,33% y 1.678 mujeres correspondientes al 49,67% restante de la población.

La edad media de los varones se sitúa en 42,29 años mientras que las de las mujeres gira entorno a los 45,79 años arrojando una edad media de la población de 44 años.

Respecto a los nuevos villanovenses el año 2020 ha dejado un total de 21 nacimientos, asentados en el registro civil hasta el 31 de diciembre. Esta cifra es idéntica a la registrada en 2019 y supone siete nacimientos menos que en 2018 y 2017, años en los que se notificaron 28 nacimientos.

Por meses el Juzgado de Paz de la localidad registra los siguientes datos pertenecientes a 2020:

En el mes de enero se registraron tres nacimientos y tres defunciones, en febrero cinco nacimientos, en marzo dos nacimientos y una defunción, en abril tres defunciones, en mayo tres nacimientos, en junio tres nacimientos y dos fallecimientos, en julio un nacimiento, en agosto un nacimiento y un fallecimiento, en septiembre un nacimiento y dos fallecimientos, en octubre un nacimiento, un matrimonio y un fallecimiento, en noviembre un nacimiento y un matrimonio, no registrándose ningún movimiento en diciembre.

En cuanto a fallecimientos la cifra se eleva a 41 vecinos que estaban empadronados en Villanueva del Fresno, a los que hay que añadir cinco fallecidos que han sido traídos de fuera y que sin estar empadronados en Villanueva han sido enterrados en la localidad, según los datos registrados por el Ayuntamiento en los que se arroja un total de 46 personas enterradas en el Cementerio Municipal en 2020.

Por su parte el registro civil ofrece los siguientes datos, en los que se contabilizan 15 fallecimientos ocurridos en la localidad (fallecidos en su casa) y 38 acaecidos fuera de ella (algunos fallecidos en hospitales y otros en otras comunidades o poblaciones).

Respecto al total de matrimonios éstos se han desplomado debido a la actual situación sociosanitaria de la covid-19, en la que las celebraciones numerosas no han sido recomendables.

Así en este 2020 se han celebrado dos matrimonios, uno de ellos canónico y otro civil, cifra que representa nueve menos que en 2019.

Por último, cabe señalar que las cifras de fallecidos pueden ser aproximadas en el apartado de los vecinos fallecidos fuera de la localidad, en los que se incluyen los que siguen empadronados aquí, pero residen fuera, los que están empadronados fuera y residen allí, pero deben asentar su defunción junto a su partida de nacimiento aquí y aquellos que, al fallecer en hospitales, constan como fallecidos 'fuera' aunque sean vecinos de la localidad.

Además, hay que puntualizar que no todos los registros civiles remiten el certificado de defunción al tiempo del fallecimiento, ni todos los bebés son asentados al tiempo de nacer, por lo que las cifras pueden sufrir una leve variación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El padrón pierde 23 vecinos y se sitúa en 3.378 habitantes repartidos casi al 50% en hombres y mujeres

El padrón pierde 23 vecinos y se sitúa en 3.378 habitantes repartidos casi al 50% en hombres y mujeres