Borrar
Componentes de la Orquesta de Cuerda. CEDIDA
La Orquesta de Cuerda 'Bonifacio Gil' ofrecerá un concierto en la Iglesia

La Orquesta de Cuerda 'Bonifacio Gil' ofrecerá un concierto en la Iglesia

La actuación se engloba en el marco del proceso de restauración del retablo de 'La Piedad' fruto del convenio suscrito por la Diputación de Badajoz con la Archidiócesis de Mérida-Badajoz

Miércoles, 6 de marzo 2024, 20:55

El Conservatorio Superior de Música 'Bonifacio Gil' de Badajoz, en su empeño de ofrecer a sus alumnos una formación integral de calidad, recuperó en 2022 la Orquesta de Cuerda. La Orquesta se unió a las ya consolidadas Banda Sinfónica, Orquesta Sinfónica, Big Band, Ensemble de Saxofones, Ensemble de Clarinetes, Coro Polifónico y Grupos de Cámara.

Tras el rotundo éxito cosechado en el curso anterior en Badajoz y en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, la Orquesta ofrecerá, en esta segunda edición, dos conciertos. El primero de ellos se celebrará en Badajoz y el segundo en Villanueva del Fresno.

La Orquesta llegará a la localidad el 18 de marzo a las 20.00 horas en la Iglesia. Este concierto se engloba en el marco del proceso de restauración del retablo de 'La Piedad' de la Parroquia de la Purísima Concepción, cofinanciado por la Diputación de Badajoz, fruto del convenio suscrito con la Archidiócesis de Mérida-Badajoz.

De esta forma, según señalan desde la Orquesta, este concierto adquiere un significado especial, ya que esta colaboración entre la Diputación y el Arzobispado no solo resalta la importancia de preservar el patrimonio histórico y artístico de la región, sino que también establece un puente entre la música y la historia. La música, al igual que el arte y la historia, es una forma poderosa de conectar a las personas con su pasado y su identidad cultural.

En este concierto, la Orquesta de Cuerda no solo interpretará hermosas piezas musicales, sino que también contribuirá a la valoración y apreciación del patrimonio cultural local, creando una experiencia única que fusiona la música, la historia y el arte en un evento memorable.

Una parte esencial de la actividad del Conservatorio Superior de Música de Badajoz se centra en compartir, con el público de la provincia de Badajoz, el resultado artístico musical de calidad que se ha alcanzado a lo largo del proceso de aprendizaje.

Con este fin se organizan con prestigiosas instituciones extremeñas, españolas y portuguesas actividades y conciertos. Esfuerzo y empeño que es posible gracias al apoyo de la Diputación Además de ofrecer una experiencia musical excepcional, la presencia de la Orquesta de Cuerda en diferentes localidades de la provincia de Badajoz responde a una misión más amplia de difusión cultural y educativa.

Al llevar la música clásica a localidades más allá de la capital, la Orquesta no solo enriquece la vida cultural de estos pueblos, sino que también brinda oportunidades de acceso a la música en vivo a personas que de otra manera no podrían tenerla. Este compromiso con la difusión musical regional refleja el papel vital que desempeña el Conservatorio Superior de Música de Badajoz en la promoción del arte y la cultura en toda la provincia de Badajoz.

El programa del que podrán disfrutar los asistentes a la actuación en el municipio se titula: 'Del neoclasicismo al joropo y pajarillo' y se dividirá en dos partes.

Su director

Desde su recuperación el curso pasado, la iniciativa, redacción y dirección del proyecto parte del profesor de Viola y 'Gestión artística' Miguel Calderón Domínguez.

Formado en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, violista y director de orquesta extremeño, ha sido director Titular de la Orquesta de Cámara 'Joaquín Turina' (Madrid).

Director invitado de la Joven Orquesta Sinfónica de Soria (JOSS) y ha dirigido la Orquesta Sinfónica de l´Escola Superior de Música de Catalunya (Esmuc) en 'Le Touquet ParisPlage' (Francia) en el marco del Touquet International Music Masters. Ha ocupado el puesto de director Academista del Pacific Music Festival (PMF) donde ha dirigido a la Pacific Music Festival Orchestra (PMFO) en Sapporo (Japón).

Ha sido director asistente de la Fundación Orquesta de Extremadura realizando labores de asistencia con la Orquesta Joven de Extremadura (OJEX) y con la Orquesta de Extremadura (OEX).

Director invitado de la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de Música de Badajoz 'Bonifacio Gil' (2017). Director invitado de la Orquesta Joven de Córdoba (2021). Profesor y director invitado del Festival Internacional de Música 'Ciudad Monumental' de Cáceres (del 2017 al 2023). Profesor y director invitado de la Joven Orquesta Barroca de Andalucía (JOBA).

Ha trabajado con prestigiosos solistas internacionales. También es graduado en Derecho y doctorando en la Universidad de Extremadura. Su faceta de jurista le ha permitido promover la creación de la asignatura 'Gestión artística' en el Conservatorio Superior de Música de Badajoz. Centro Educativo donde, además de impartirla, es profesor de Viola y responsable de la Orquesta de cuerda.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Orquesta de Cuerda 'Bonifacio Gil' ofrecerá un concierto en la Iglesia