El IESO San Ginés recoge tapones de plástico para el cáncer infantil y la histiocitosis
Un año más el vestíbulo del Instituto de Secundaria San Ginés, acoge un punto de recogida de tapones de plástico, destinados a la recaudación de fondos para la investigación de varias enfermedades infantiles
Almudena Parra
Jueves, 4 de octubre 2018, 21:55
La entidad 'Todos con Aleix y Max, contra la histiocitosis y el cáncer infantil' recogerá los tapones de plástico depositados en el Instituto de Educación Secundaria San Ginés.
Esta entidad se dedica a recaudar fondos para la investigación de la histiocitosis y el cáncer infantil, para ello crean eventos solidarios, venden camisetas, pulseras, y todo lo que les vayan donando, tienen puntos de recogidas de tapones y muchas más cosas.
El origen de esta entidad se remonta a la enfermedad sufrida por dos niños muy pequeños, Aleix y Max, los cuales estuvieron aquejados de Histiocitosis.
La histiocitosis de células de Langerhans es una enfermedad rara que involucra la proliferación de células anormales que provienen de la médula ósea y que son capaces de migrar desde la piel hasta los linfonodos. Clínicamente las manifestaciones pueden variar desde lesiones óseas aisladas hasta una enfermedad multisistémica. Estas enfermedades se relacionan con otras formas de proliferación anormal de células blancas, tales como la leucemia y los linfomas.
Actualmente, los niños están curados, aunque mantienen revisiones periódicas. Tras esta experiencia las madres de Aleix y Max recaudan fondos para la investigación de esta enfermedad rara y para el cáncer infantil a través de la entidad 'Todos con Aleix y Max, contra la histiocitosis y el cáncer infantil'.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.