La localidad recibe un nuevo camión de recogida de basuras de PROMEDIO
El municipio cuenta desde hoy con un nuevo camión de recogida de residuos urbanos de la empresa pública PROMEDIO, de una capacidad de 13 metros cúbicos y valorado en 144.000 euros, con el que también se realizará la recogida de basura en Valencia del Mombuey
Almudena Parra
Martes, 17 de julio 2018, 23:26
El alcalde de la localidad Ramón Díaz Farias, asistió el pasado martes 17 de julio, al acto de entrega del nuevo camión de recogida de basuras realizado por PROMEDIO, que compartirá con Valencia del Mombuey.
Publicidad
El acto de entrega de los 20 nuevos camiones de recogida de residuos urbanos se realizó por parte del Consorcio de Gestión de Servicios Medioambientales de la provincia pacense, PROMEDIO, en la Residencia Universitaria Hernán Cortés, de Badajoz.
El vehículo cuenta con una capacidad de 13 metros cúbicos y un presupuesto de adjudicación de 144.000¤ y prestará servicio entre los municipios de Valencia del Mombuey y Villanueva del Fresno.
Al acto de la puesta en marcha de los nuevos camiones asistió el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, Manuel Antonio Díaz González, Diputado de Servicios, Medioambientales de la Provincia de Badajoz PROMEDIO y una treintena de alcaldes, alcaldesas y diputados provinciales.
Según explicó Gallardo, los nuevos vehículos vienen a renovar un tercio de la flota de recolectores del Consorcio, formada en total por 63 camiones que cada semana, en sus rutas de recogida de fracción resto, envases y papel-cartón "acumulan más de 30.000 kilómetros, una distancia equivalente a un viaje de ida y vuelta desde Badajoz a Japón".
La inversión destinada por Promedio para la adquisición de los nuevos camiones ha ascendido a 3 millones de euros, financiados con fondos propios mediante un anticipo de la propia Diputación de Badajoz, y supone una mejora "tanto de las condiciones de trabajo de los empleados como del servicio que se ofrece a los ciudadanos", subrayó Gallardo.
De los veinte vehículos, diecinueve son recolectores de residuos de diferentes capacidades, que van desde los 7 hasta los 22 metros cúbicos, y uno es un camión especializado en la limpieza de los contenedores.
Los destinos de los mismos son Alburquerque, Manchita, Valdetorres, Cristina, Feria, Salvatierra de los Barros, La Codosera, Campanario, Medellín, Yelbes, Mengabril, Higuera la Real, La Bazana, Valuengo, La Albuera, Entrín Bajo, La Haba y Magacela.
Publicidad
También se renovarán los camiones de las rutas que afectan a Valdivia, Nogales, La Morera, La Parra, Pueblonuevo del Guadiana, Valdelacalzada, Santa Marta de los Barros, Villalba de los Barros, Llerena, Usagre, Villanueva del Fresno, Valencia del Mombuey, Azuaga, Zafra, Los Santos de Maimona y Jerez de los Caballeros.
Gallardo explicó además en la presentación que todos los recolectores cuentan con nuevas tecnologías para facilitar la prestación del servicio e incrementar la seguridad: cámaras traseras para que el conductor vea en todo momento la posición de sus compañeros, sensores automáticos para evitar atropellos o dispositivos GPS que "permiten localizar de forma inmediata cada uno de los vehículos y verificar la correcta marcha de la recogida".
Publicidad
Hacer este tipo de inversión "sería impensable", esgrimió el presidente, para cualquier pequeña localidad si no existiera una entidad como Promedio que los aglutinara y que les ofreciera contar con una calidad asimilable a la de cualquier gran ciudad.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión