Procesión del Corpus Christi. A.P

Unos 2.000 kilos de sal se emplearon en la decoración del Corpus

Los vecinos de las calles del recorrido del Corpus Christi y las distintas Hermandades de la Parroquia, realizaron una colorida decoración en la que usaron unos 2.000 kilos de sal

Almudena Parra

Miércoles, 6 de junio 2018, 20:16

La confección de las distintas alfombras se llevó unos 2.000 kilos de sal gorda teñida de diferentes colores. La procesión del Corpus Christi se celebró en la tarde del pasado domingo día 3 de junio. Tal y como se ha establecido desde la Parroquia de la Purísima Concepción, por parte de su párroco Jesús Chacón, este año tocó la procesión de tarde.

Publicidad

Debido a que Chacón, es también párroco titular de Valencia del Mombuey, ha acordado alternar la celebración un año de tarde y otro de mañana para que ambas parroquias puedan disfrutar de la tarde de domingo con esta celebración.

La tradicional procesión, que se celebra en honor al Cuerpo de Cristo, se adelantó en media hora, al comenzar la misa a las 20.00h. De 21.00h a 22.00h se desarrolló la procesión por las calles engalanadas de Nueva, el Corcho, Ramón y Cajal y San Juanito.

Los vecinos de las mencionadas calles habían comenzado con los preparativos de la profusa y variada decoración, dos semanas antes realizando a tiza los dibujos, que posteriormente se rellenarían de sal de colores en el asfalto.

Este año como novedad las calles han presentado unas vistosas hileras de jarrones (realizados con garrafas de plástico pintadas de dorado) con coloridos ramos de flores. En alguna de las calles las flores fueron realizadas en papel de seda, todo ello se sumó al acostumbrado bayunco y el engalanamiento de los balcones.

Desde muy temprano los vecinos y los miembros de las Hermandades se afanaron en la instalación de la decoración y el rellenado con sal de los dibujos con los que se conformaron las diferentes alfombras.

A lo largo del recorrido se realizaron las pertinentes paradas en los altares de las imágenes más destacadas de la localidad. Así mismo, sus estandartes desfilaron siendo portados los del Cristo de la Expiración, de la Virgen de la Inmaculada Concepción, de la Virgen de Fátima (que por primera vez tuvo un altar instalado a cargo de la Agrupación Parroquial de Nuestra Señora de Fátima), de la Virgen de Nuestra Señora de la Soledad, del Señor con la Cruz a Cuestas, del Patrón San Ginés, y del Señor Amarrado a la Columna.

Publicidad

El Cuerpo de Cristo procesionó junto a los 24 niños y niñas que habían tomado la primera comunión en este año, diversas mujeres ataviadas con la tradicional mantilla, autoridades y parroquianos en general.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad