Borrar
Procesión del Santo Entierro. A.P

La lluvia limitó la procesión del viernes Santo a la plaza de España

La meteorología respetó las procesiones de la Semana Santa villanovense, a excepción de la noche del viernes Santo en la que las imágenes de la muerte del Señor, limitaron el recorrido a la plaza de España debido a las lluvias intermitentes

Almudena Parra

Lunes, 2 de abril 2018, 23:22

La Semana Santa de la localidad contó con la celebración íntegra de todas las procesiones programadas desde la parroquia de la Purísima Concepción, con la excepción de la procesión del viernes Santo, la cual vio limitado su recorrido.

La lluvia intermitente del pasado viernes 30 de marzo obligó a desistir del recorrido original de la procesión, de esta forma el desfile procesional de los pasos del Santo Sudario, el Santo Entierro y la Virgen de la Piedad transcurrió alrededor de la plaza llegando a la parroquia con una fina lluvia. Esta procesión contó con un grupo de mujeres tocadas con la mantilla negra en señal de luto, de igual manera que en el jueves Santo en el que la mantilla fue blanca, cabe destacar que esta tradición se sigue recuperando con fuerza

La mañana del viernes Santo dio comienzo a las 12.00h del mediodía con el Vía Crucis realizado por las calles de Hilario López, por la que se realizó la subida, y la calle de Pablo Iglesias, por la que se realizó la bajada y el regreso a la parroquia. Diferentes fieles fueron realizando las lecturas de las diversas estaciones.

En él portaron al Cristo Yacente que data del siglo XVIII y es de autor anónimo, esta talla se veneraba por el cabildo desde tiempo inmemorial, durante el Sermón de las Sietes Palabras o Descendimiento, del viernes Santo, siendo posteriormente colocado en la urna para procesionar en el Santo Entierro.

Así mismo, el tiempo respetó la procesión del silencio de la Virgen de la Soledad, que esa misma noche, salió de la puerta del Perdón a las 12 y media, acompañada en fervoroso silencio y a la luz de las velas por un numeroso grupo de fieles, siendo ésta una de las procesiones más esperadas del año.

La imagen regresó a la plaza de España pasadas las dos de la madrugada después de realizar el largo recorrido. Este año el paso estrenó el faldón de las andas, que se suma a los dos varales añadidos la pasada Semana Santa, y a un nuevo tocado de la Virgen.

Jueves Santo

La procesión del jueves Santo transcurrió con total normalidad pudiendo procesionar por las calles previstas las tallas de la pasión, al finalizar el oficio de la Misa de la Cena Del Señor. A las doce de la noche se hizo la Hora Santa ante el Monumento, para lo que permaneció abierta durante toda la noche la Capilla del Sagrario.

El sábado Santo a las 23.30h se celebró la solemne Vigilia Pascual en la Resurrección del Señor, y el domingo de Resurrección a las 12.00h salió la procesión del Resucitado tras la que se ofició la Santa Misa en la que se estrenó la 'rueda de campanas' compuesta por 16 campanas y usada tradicionalmente para anunciar la resurrección del Señor.

Esta rueda de campanas, está realizada en forja se ha elaborado en la localidad y fue instalada unos días antes de la celebración de la Semana Santa. La rueda ha sido donada por un vecino de la localidad.

En los diferentes desfiles la Banda de Música Municipal ha acompañado con sus marchas procesionales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La lluvia limitó la procesión del viernes Santo a la plaza de España

La lluvia limitó la procesión del viernes Santo a la plaza de España