Llegada del desfile de carnaval escolar a la plaza. A.P

El CEIP inspiró su carnaval escolar en la plataforma educativa ClassDojo

Los usuarios de la guardería municipal y los alumnos del CEIP Francisco Rodríguez Perera, vivieron su carnaval escolar el pasado viernes 16 de febrero, llenando las calles de mucho colorido con los diversos disfraces de monstruos de ClassDojo

Almudena Parra

Lunes, 19 de febrero 2018, 23:18

El Centro de Educación de Infantil y Primaria Francisco Rodríguez Perera, celebró el carnaval escolar el pasado viernes 16 de febrero, adaptándose así al cambio de fecha de celebración del carnaval en la localidad.

Publicidad

Los usuarios de la guardería municipal y los diferentes alumnos salieron a las 12.30h desde el parque del centro para desfilar por diversas calles del municipio. A su llegada a la plaza de España, los alumnos de 5º y 6º de primaria acompañados al acordeón por la maestra de música interpretaron una canción típica de murga carnavalera en la que, entre otras cosas, reivindicaron reformas en el colegio debido a su antigüedad.

Antes de regresar al centro, los alumnos, volvieron a interpretar la canción en la Avenida Juan Carlos I.

Los trajes fueron elaborados con grandes bolsas de basura, como en los últimos años, y los disfraces estuvieron inspirados en los distintos monstruos de la plataforma educativa ClassDojo con la que trabajan en infantil.

El CEIP ha introducido por primera vez en sus clases la utilización de ClassDojo, que es la plataforma de gestión del comportamiento de más rápido crecimiento en el mundo, utilizada por maestros, padres y estudiantes.

ClassDojo ayuda a los maestros a mejorar el comportamiento de sus alumnos en clase, permitiéndoles ofrecer a sus estudiantes retroalimentación en tiempo real a través de un dispositivo web o móvil. La plataforma genera de forma automática reportes e información sobre el comportamiento, que puede ser compartido con padres y estudiantes. Algunos comportamientos frecuentes que los maestros refuerzan con ClassDojo incluyen el trabajo denodado, la perseverancia, el trabajo en equipo, la creatividad y la curiosidad.

Con el uso de estas plataformas se pretende fomentar entre los alumnos las habilidades y valores como el trabajo duro, la amabilidad, la ayuda al prójimo y mucho más. Además, ayuda a los profesores a mejorar la conducta en sus aulas rápida y fácilmente y captura y genera datos sobre comportamientos que los profesores pueden compartir con los padres y administradores.

Los profesores pueden usar esta aplicación para informar a sus estudiantes de su comportamiento positivo y manejar sus clases, mientras los padres pueden revisar el progreso del chico en la escuela.

Los alumnos pueden exhibir lo que han aprendido añadiendo fotos y vídeos a sus propias carpetas. La compañía se ocupa de "la otra mitad" de la educación la mitad que va más allá de enseñar contenidos académicos, construyendo los comportamientos y las fortalezas de carácter que los estudiantes necesitan para tener éxito a lo largo de su vida.

Publicidad

ClassDojo fue lanzado en agosto de 2011; desde agosto de 2012 la compañía ubicada en San Francisco, California, cuenta con más de 3,5 millones de maestros y estudiantes utilizando ClassDojo en más de 60 países.

Los alumnos de primaria utilizan la plataforma ClassCraft de similares objetivos y características y con contenidos adaptados para alumnos de más edad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad