La carretera EX112 Villanueva-Oliva se abre al tráfico mientras se ultiman los detalles de la obra
Desde el viernes 7 de abril la carretera EX112, en el tramo que une las poblaciones de Villanueva del Fresno y Oliva de la Frontera, vuelve a estar abierta al tráfico tras permanecer cortada por obras desde el 6 de julio de 2015
Almudena Parra
Viernes, 7 de abril 2017, 18:19
Tras permanecer casi dos años cerrada por obras, se abre al tráfico la carretera EX112 en el tramo Villanueva del Fresno-Oliva de la Frontera. La circulación ha de realizarse con prudencia debido a que aún se están realizando los pequeños remates de la obra y por ello la señalización es la provisional de aviso por obras.
Esta carretera se cortó al tráfico el pasado 6 de julio de 2015 según la comunicación oficial de la Consejería de Fomento, Vivienda y Ordenación del Territorio y Turismo, realizada por el Secretario General Roberto Carballo Vinagre con motivo de las obras de 'Rehabilitación del Firme y Mejora de la EX112, Tramo Villanueva del Fresno-Oliva de la Frontera' con una previsión de finalización del 7 de junio de 2016.
Tras sufrir una paralización las obras fueron reanudadas el 16 de septiembre de 2016, motivo por el que fueron visitadas por los alcaldes de ambas poblaciones afectadas. De nuevo, en la mañana de hoy ambos ediles se han trasladado a la carretera EX-112 Oliva de la Frontera- Villanueva del Fresno, para constatar in situ la práctica finalización de las obras.
La obra ha consistido en una capa textil, una capa base, una intermedia y una rodadura, así como la pintura de la misma.
Cabe recordar que, la obra inicial estaba prevista para ser ejecutada en 2011 con una valoración de 23, 55 millones de euros con la que se iba a pasar de una carretera de diez metros de ancho a doce, con un nuevo trazado, con el refuerzo de los tres puentes existentes, así como con una serie de mejoras, tanto en la travesía de Oliva como en la de Villanueva siendo finalmente suprimida de los presupuestos. En el año 2014 se licita la obra por un valor de siete millones de euros y una adjudicación a UTE Construcciones Díez y Díez y Copugusa, por un importe de 4,9 millones de euros.
Desde el año 2011, en que fue suprimido el proyecto inicial, los Ayuntamientos de Villanueva del Fresno y Oliva de la Frontera han realizado diversos escritos con los que han ido reclamado una solución para la obra de esta carretera, trasladándolos a la Presidencia de la Junta de Extremadura, a la Consejería de Fomento, a la Delegación del Gobierno, a la Cámara de Comercio, a la CREEX, a UGT, a CCOO y al Defensor del Pueblo de España.
El Director General de Infraestructuras del gobierno de Extremadura, José Luís Andrade Piñana, realizó una visita a la obra el pasado 5 de octubre de 2016, en la que pidió disculpas a los vecinos por las molestias causadas, asegurando que una vez concluida agradecerían la nueva carretera que quedará espléndida, tras renovar y mejorar el firme, instalar toda la nueva señalización vertical y horizontal, acondicionar los accesos y sustituir todas las barreras. En dicha visita el alcalde de la localidad, Ramón Díaz Farias, puso de manifiesto la importancia de esta carretera que no sólo une dos municipios, sino que abre la frontera de Portugal a todo el suroeste de Extremadura, facilitando el flujo de vecinos, trabajadores y acercando servicios y negocios.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.