

Almudena Parra
Martes, 14 de marzo 2017, 12:01
Las XI Jornadas Transfronterizas del Gurumelo será inauguradas, gastronómicamente hablando, por el célebre Chef Juan Sanguino Gallardo, jefe de cocina del restaurante tapería 'Vino y Arte' de Mérida. Este primer taller de cocina en vivo de las Jornadas comenzará, a las 13.45 h del sábado 18 de marzo, y en él Sanguino elaborará las recetas de 'Capuccino de gurumelo' y 'Bombón de gurumelo'.
El emeritense, Juan Sanguino Gallardo, comenzó a trabajar en el Parador de Mérida en 1966, tres años después cuando ya se enamoró del mundo de la gastronomía se marchó a la Escuela Superior de Hostelería de León, en La Bañeza, de la que salió como Técnico Superior de Cocina en 1971. Desde que terminó los estudios y hasta 1978 trabajó en el Parador de Turismo de Jaén. Desde 1978 hasta 1985 fue Jefe de Cocina en Puebla de Sanabria. En 1985 inauguró el Parador de Turismo de Trujillo como Jefe de Cocina hasta 1993. Por último, desde 1993 hasta el año 2016 año en que se jubiló, desarrolló su trabajo como Jefe de Cocina en el Parador de Mérida
En su trayectoria profesional destaca la participación en tres Exposiciones Universales como son las de Sevilla, Lisboa y Hannover, así como en diversas jornadas gastronómicas internacionales en París, Londres, Ámsterdam, Frankfort, Praga y Estados Unidos, dentro de un extenso y variado curriculum.
Sanguino Gallardo, ha sido cocinero del Rey en sus visitas a la region, y ha cocinado para personalidades como Calvo Sotelo, Adolfo Suarez y los Reyes de Bélgica, entre otros.
La necesidad de ampliar conocimientos de Sanguino ha sido constante lo que le ha llevado a realizar una gran diversidad de cursos a lo largo de toda su carrera, en la cual también ha ejercido como profesor de diversos cursos en prestigiosas escuelas de hostelería, y como conferenciante impartiendo multitud de charlas.
Dentro de una dilatada y variada vida laboral ha acumulado los siguientes premios: En 1975 recibió los premios de Cocina Española con Rebados de Criadilla de Tierra y el premio de Repostería Española con Casadielles, en 1976 premio de la Gastronomía del Jamón en Teruel, en 1988 premio del Campeonato de España de Cocinero representado a Extremadura en Madrid, en 2004 premio Hospitary por divulgar la cocina romana en el Museo de Arte Romano, en 2010 premio de la Cofradía Extremeña de Gastronomía como Mejor Cocinero, en 2011 premio Caldero de honor en Extregusta en Cáceres, en 2011premio al Mejor Cocinero 'A cuerpo de Rey' de Radio Cope y en 2014 premio san Lorenzo de Acocyrex de Los Santos de Maimona.
Además, ha participado en el Programa de Canal Extremadura TV 'La Tarde de Extremadura' de 2009 al 2011 y desde 2014 hasta la actualidad en el programa de Canal Extremadura Radio 'Los Sábados al Sol'.
Por último, cabe destacar que Juan Sanguino, junto a su hijo, es el autor del libro 'Cocina Antigua: Viaje Gastronómico desde Roma a Al-Andalus' dedicado a los cuatro pilares básicos de la cocina: la cocina romana, la visigoda, la cocina andalusí y la sefardí, las cuatro culturas que hemos tenido en Extremadura. Unas culturas gastronómicas que practica aún, pues en Mérida realiza cocina romana y cocina del convento, en Badajoz cocina andalusí y cocina sefardí en Teruel, Córdoba y Toledo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.