Almudena Parra
Domingo, 3 de julio 2016, 21:58
Los alumnos Silvia Pérez Ibarra, David Chávez Moreno y Hugo Moruno Parra pertenecientes al primer curso de la ESO están realizando el campamento de inglés de 15 días de duración, englobado en el PILEX, Plan de Inmersiones Lingüísticas de Extremadura, desarrollado en el Centro de Formación del Medio Rural de Don Benito.
Publicidad
Este año han sido un total de cinco alumnos, cuatro de primero de la ESO y una alumna de segundo, los seleccionados para participar en dicho programa, asistiendo soló los mencionados alumnos de primero, siendo también el primer año que van tantos alumnos del IESO San Ginés.
El campamento daba comienzo el pasado 26 de junio y finalizará el 10 de julio, en él los alumnos están ampliado sus conocimientos de inglés, materia en la que los tres estudiantes finalizaban el curso con un nueve y medio como nota media.
En su estancia en el Centro, los estudiantes están conviviendo con monitores nativos de Canadá, Estados Unidos, Australia, Irlanda, Inglaterra y Kenia, con los que desarrollan las diferentes actividades del campus, más las tres clases diarias de inglés.
Desde su llegada al campamento y hasta su salida, los alumnos permanecen constantemente hablando en inglés, tanto con los monitores como entre ellos. El PILEX incluye varias excursiones culturales por Don Benito así como las visitas a Alange y Guadalupe.
Se da la coincidencia que estos tres estudiantes, Pérez, Chávez y Moruno, ya fueron elegidos en sexto de primaria por el CEIP F. R. Perera para junto a la alumna Nuria Díaz, para representar al Centro en el concurso de ADERCO Aprender y Jugar Comarca de Olivenza.
El PILEX está convocado por la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura y está cofinanciado por el Fondo Social Europeo.
Esta edición se han convocado 600 plazas para los cursos de inmersión lingüística en lengua inglesa en verano 2016, para alumnos de 6º curso de Educación Primaria, ESO y Bachillerato de centros sostenidos con fondos públicos.
Publicidad
Los cursos tendrán lugar en periodos de dos semanas entre el 26 de junio y el 31 de agosto con una ratio de un profesor nativo en lengua inglesa por cada 5 estudiantes, en sedes de Cáceres, Badajoz, Villafranca de los Barros, Olivenza, Hervás, Don Benito, Jarandilla de la Vera, Caminomorisco y Cuacos de Yuste.
El número de plazas ofertadas se dividen por cursos escolares de la siguiente forma: 6º de Primaria: 132 plazas, 1º de ESO: 115, plazas, 2º de ESO: 115 plazas, 3º de ESO: 87 plazas, 4º de ESO: 87 plazas, 1º de Bachillerato: 41 plazas y 2º de Bachillerato: 21 plazas.
Publicidad
Los cursos de inmersión en inglés se realizan en las siguientes sedes; el Centro de Formación del Medio Rural de Villafranca de los Barros, la residencia Juan XXIII de Badajoz, la Residencia Muñoz Torrero de Cáceres, el Albergue de Olivenza, la Residencia de Estudiantes de Hervás, el Centro de Formación del Medio Rural de Don Benito, la Residencia V Centenario de Jarandilla de la Vera, la Residencia de Estudiantes de Caminomorisco, la Residencia Mario Roso de Luna de Cáceres y el Centro de Educación Ambiental de Cuacos de Yuste
El Programa de Inmersiones Lingüísticas del alumnado de enseñanzas no universitarias obligatorias y postobligatorias de Extremadura, PILEX se convoca cada año con el fin de contribuir al desarrollo de las competencias lingüísticas en lenguas extranjeras del alumnado, reforzando sobre todo las destrezas de producción e interacción oral.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.