29 niños becados con comedor recibirán desde hoy el servicio de alimentos
El Ayuntamiento de la localidad recibirá el servicio de cáterin en las dependencias del comedor infantil, desde donde se repartirá a domicilio a cada uno de los niños becados
La situación actual con el Estado de Alarma imposibilita que los niños becados con el servicio de comedor puedan beneficiarse de el, al estar cerradas las instalaciones.
Para paliar este déficit en estas circunstancias excepcionales la Consejería de Educación y Empleo comienza el reparto a los escolares becados que hayan solicitado el servicio de alimentos a domicilio.
De esta manera en la mañana de este lunes 6 de abril los 29 escolares recibirán, de manos de operarios del Ayuntamiento, el primer paquete de alimentos que está compuesto por tres bolsas; una con dos primeros y dos segundos platos, otra con pan de molde y una tercera con los postres.
Los escolares beneficiarios recibirán cada dos días los menús para los cinco días lectivos, hasta que puedan abrir los colegios y restablecerse el servicio de comedor escolar con normalidad.
Las cinco empresas de catering adjudicatarias del servicio para proveer a los comedores escolares son las encargadas de elaborar la línea de comida fría y llevarla hasta el punto fijado por cada ayuntamiento.
La mayoría de los consistorios han optado por realizar el reparto de los menús a domicilio, mientras que otros han decidido que sean las familias las que acudan al lugar de recogida establecido.
En este sentido, la Consejería de Educación y Empleo agradece la colaboración prestada por los ayuntamientos extremeños y la disponibilidad de las empresas adjudicatarias del servicio de comedor escolar, lo que está permitiendo atender a las familias más vulnerables.
El plan preveía atender a los aproximadamente 8.500 alumnos y alumnas becados del servicio de comedor escolar, pero finalmente casi 3.400 han sido los que han manifestado a sus centros educativos el deseo de seguir recibiendo este servicio, con el que la Consejería de Educación y Empleo pretende atender a las familias más vulnerables.
Se trata de familias desfavorecidas socialmente, con rentas mínimas y que, por lo tanto, sus hijos e hijas siguen necesitando el servicio de comedor escolar, dado que el estado de alarma se ha alargado más de lo previsto inicialmente.
«Se ha hecho para llegar a estas familias, que son desfavorecidas socialmente, son familias con rentas mínimas y, por tanto, con niños y niñas que lo necesitan, teniendo en cuenta que esto se ha alargado más de lo previsto. Creemos que es muy necesario y es muy bueno ponerlo en marcha», así lo expresó la consejera de Educación y Empleo, Esther Gutiérrez, cuando presentó esta medida en rueda de prensa.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.