Alumnos del C.E.I.P Francisco Rodríguez Perera, imagen de archivo. A.P

Los niños de 0 a 6 años no volverán a las clases presenciales para finalizar el curso 2019/20

La Junta de Extremadura ha hecho saber que sólo los alumnos que opten a una titulación, es decir los de 4º de ESO, 2º de Bachillerato, 2º curso de FP y último curso de Enseñanzas de Régimen Especial, son los que podrán recibir refuerzo de forma presencial y voluntaria, en la fase 2 de la desescalada

Sábado, 16 de mayo 2020, 12:54

La consejera de Educación y Empleo, Esther Gutiérrez, ha explicado que la Comunidad de Extremadura no retomará la actividad educativa presencial en este curso 2019-2020, según refiere una nota de prensa de la Junta de Extremadura del pasado 15 de mayo.

En dicho comunicado se especifica que la salvedad será para el caso de los alumnos que opten a una titulación, es decir los de 4º de ESO, 2º de Bachillerato, 2º curso de FP y último curso de Enseñanzas de Régimen Especial, que serán los que podrán recibir refuerzo de forma presencial y voluntaria, cuando se alcance la fase 2 de la desescalada.

Gutiérrez, indicó que esta decisión no ha sido fácil, y que se ha tomado en la reunión extraordinaria celebrada ayer por el Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura, tras la reunión de la Conferencia Sectorial de Educación.

Por tanto, no se retomará la educación presencial en el alumnado de 0 a 6 años, dada la gran dificultad existente para garantizar la distancia social y las medidas de higiene en estas edades, explicó la consejera, y tampoco en los centros de educación especial, excepto para actividades de rehabilitación funcional y atención temprana, de forma voluntaria, y a través de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales.

Los alumnos de primaria y secundaria tampoco regresarán este curso a las aulas, aunque de manera puntual podrán solicitar tutorías u orientación, a través de cita previa con el centro educativo, al tiempo que los profesores podrán citar a los alumnos que consideren que lo necesitan, debido a la brecha digital que existe en algunos casos, quienes podrán recibir atención de forma voluntaria.

Publicidad

La consejera señaló que el curso 2019-2020 se va a mantener como hasta ahora, con el aprendizaje a distancia, salvo en los casos citados que de forma voluntaria soliciten apoyo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad