El Día del Niño puso fin a las Ferias y Fiestas de San Ginés de la Jara
Los villanovenses y visitantes han disfrutado de las diferentes actividades y actuaciones que han conformado el programa de las Ferias y Fiestas en las que han predominado el buen ambiente
Las Ferias y Fiestas en honor a San Ginés de la Jara se han celebrado del 21 al 26 de agosto, siendo fiesta local el 26 al caer el día del Patrón en domingo. De esta manera, el lunes Día del Niño, día en el que las atracciones son a precios populares, contó con una buena afluencia de vecinos que a pesar de que la lluvia hizo acto de presencia en la sobremesa y en la tarde, asistieron al ferial para disfrutar del revientaferia.
Las fiestas arrancaron la tarde del 21 con el traslado del Santo Patrón, desde su Ermita a la Iglesia, en cuyo recorrido estuvo acompañado por un numerosísimo grupo de personas.
Llegada la noche y dentro del acto del pregón de apertura de dicha Feria, se realizó la coronación de las reinas de las Fiestas a cargo del alcalde de la localidad, Ramón Díaz Farias y Yolanda Preciado, concejala de Festejos.
Las reinas y sus acompañantes fueron en categoría infantil Ángela Antequera Loor y Carlos Villegas López, en categoría junior Ania Lucía Domínguez Pérez y Aaron Bermejo Sánchez, en categoría juvenil María Luisa Fradique Calado y Miguel Cordero Rodríguez y en categoría adulta la reina sin acompañante fue Milagros Martínez Fernández.
-kTdE-U905267397fc-624x385@Hoy.jpg)
Posteriormente fueron entregadas las placas conmemorativas a los familiares de los abuelos del año, Ramona Barajas Guerra y Blas Vinagre González de 97 y 95 años respectivamente, que debido a su estado de salud no estuvieron presentes.
Tras ello tomó la palabra el alcalde quien señaló que «el año que viene en el acto del pregón además de a las reinas y acompañantes de las ferias, se destacarán a aquellos estudiantes, tanto del IESO como del CEIP, que sean reconocidos como mejores expedientes académicos del curso reconociendo con ello la cultura del esfuerzo de todos aquellos que convivimos aquí».
Además, Díaz Farias, destacó, entre otras cosas, «el reconocimiento como Fiesta de Interés Turístico Regional para las Jornadas Transfronterizas del Gurumelo, apelando al orgullo de pertenencia a Villanueva del Fresno, tal y como tienen los emigrantes que cada año retornan orgullosos a su tierra, porque sintiendo ese orgullo de ser de Villanueva entre todos haremos un pueblo mucho mejor, donde todos tengamos un sitio para vivir».
La noche finalizó con el pregón a cargo del cómico, monologuista y actor extremeño Juan Seller, de nombre profesional 'Juan y Punto'y la actuación del grupo 'Ángeles y Demonios'.
Durante los días 22, 23 y 24 se realizó el Triduo en honor al Patrón San Ginés de la Jara, el cual culminó con la Solemnidad del 25, día de su festividad, en la que procesionó en torno a la plaza de España. Los asistentes al acto degustaron la tradicional sangría en el paseo de la Iglesia donde la Banda Municipal de Música ofreció un pequeño concierto.
A cargo de dicha Banda no faltó la tradicional Diana Floreada el 22 de agosto, así como la Garbanzada Popular de la AECC, ese día por la noche se desarrolló un espectáculo de coplas para los mayores a cargo de Mujerex, una orquesta íntegramente compuesta por mujeres.
La programación del viernes arrancó al mediodía con la novedad de una paella gigante a precios populares, elaborada por Antonio Sánchez procedente de la empresa granadina 'Superpaellas' y ofrecida por el Ayuntamiento en la plaza de España. En ella se cocinaron 100 kilos de arroz, 25 kilos de pollo, 15 de cerdo, 24 de calamares, 10 de almejas, 10 de gambas, 10 de guisantes, y los ajos, pimientos y demás del sofrito, en total unas 1.000 raciones de las que apenas sobraron ciento y poco.
Ese día los pequeños y sus familiares disfrutaron de un parque acuático infantil, con hinchables gigantes, que finalizó con una fiesta de la espuma.
-kTdE-U905267397L9F-624x385@Hoy.jpg)
Por la noche y dentro del recinto ferial se desarrolló el gran concierto de Decai, en el que se congregaron multitud de fans locales y de pueblos de alrededor, deseosos de vivir su música en directo.
El sábado con la suelta de vaquillas llegó el primer festejo taurino, día que incluyó la actuación de la orquesta Kryptón. Diversas orquestas amenizaron las distintas veladas de la Feria en el recinto ferial, siendo también varios Disc Jockeys los encargados de poner la música en el helipuerto para la población más joven.
Las Fiestas se despidieron oficialmente con una elaborada colección de fuegos artificiales.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.