Imagen del vídeo sobre Antonio Juez.

El Museo MUBA invita a la población confinada a hacer un paseo virtual por sus instalaciones

COVID-19 ·

La pinacoteca provincial continúa abierta para el público a través de su página web www.muba.badajoz.es y en las redes sociales de la Diputación

Jueves, 30 de abril 2020, 11:35

El Estado de Alarma ha obligado a que espacios habituales de visita y tránsito de personas cierren por prevención y seguridad.

El arte no ha sido la excepción y museos como el de Bellas Artes de Badajoz se han visto obligados a echar el cerrojo, al menos el real, porque si queremos entrar, ver y disfrutar, la puerta virtual permanece abierta para todos.

Para saciar la sed de arte de aficionados y público en general, el Museo Provincial de Bellas Artes, MUBA, continua con sus puertas abiertas para pasear virtualmente por sus fondos.

A través de su página web www.muba.badajoz.es podemos acercarnos a las pinturas de ilustres como Zurbarán, Luis de Morales, Eduardo Naranjo y Juan Barjola, sin olvidar a Antonio Juez o Eugenio Hermoso, los grabados de Goya y las colecciones de extremeños como Ortega Muñoz, Covarsí, Felipe Checa, Nicolás Megía..., entre otros muchos. A quien le guste la escultura, puede recrearse en las piezas de Juan de Ávalos o Pedro Torre Isunza.

En estas visitas virtuales, el MUBA nos regala obras como 'Los hijos de Antonio Pérez ante Rodrigo Vázquez', de Bermudo Mateos o 'Tierra y mar' de Bonifacio Lázaro, entre otras.

Para disfrutarlos hay que acceder a la web del museo y al Facebook de la Diputación de Badajoz y recorrer así los cuadros más representativos, asomándose también por los balcones y ventanas pintados por muchos de los artistas que llenan el espacio de la pinacoteca pacense.

Hay que añadir que en las redes sociales de la institución provincial se han publicado 12 vídeos explicativos de cuadros. Estos videos ayudan, a la vez que informan, ayudan a visitar virtualmente el museo.

Publicidad

En el Facebook del MUBA pueden encontrar las siguientes obras: 'Iglesia de Talavera diurna' (Víctor J. Amador), 'Pompeyanas en el baño' (Ramírez Ibáñez), 'La siembra' (Eugenio Hermoso), 'La Juma, la Rifa y sus amigas' (Eugenio Hermoso), 'Venus' (Antonio Juez), 'El montero de Alpotreque' (Adelardo Covarsí), 'Paisaje de Ginebra' (Timoteo Pérez-Rubio), 'Sueños blancos' (Eduardo Naranjo), 'Campesino extremeño' (Godofredo Ortega Muñoz), y 'Sin título' (Juan Barjola). A estos lienzos se añaden las piezas escultóricas 'Desnudo femenino' (Juan de Ávalos) y 'Gitana echadora de cartas' (Torre Isunza).

Próximamente irán apareciendo más videos que ilustran el rico y variado fondo artístico del MUBA para los aficionados a las bellas artes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad