El Museo Etnográfico Extremeño González Santana de Olivenza pone en marcha un plan de dinamización cultural en la Comarca de Olivenza titulado 'El Museo hace las maletas'.
Este proyecto incluye como primera iniciativa una serie de exposiciones itinerantes de periodicidad semanal que visitarán las diez localidades que componen la Comarca: Alconchel, Almendral, Barcarrota, Cheles, Higuera de Vargas, Olivenza y sus seis pedanías, Táliga, Torre de Miguel Sesmero, Valverde de Leganés y Villanueva del Fresno, si así lo solicitan.
Las muestras que pertenecen al Consorcio del Museo recogen las exposiciones temáticas tituladas: 'El agua en el hogar antes de la década de los 60', 'La mujer en la Raya hispano-portuguesa', ¡Cómo hemos cambiado!, 'Un soplo de Luz' y 'Escuelas de ayer y hoy' en la que se pueden constatar los cambios y la evolución que han tenido los centros escolares desde el siglo pasado hasta la actualidad. En ella se pueden admirar desde la Enciclopedia Álvarez, al Catón Metódico, pasando por el pizarrín descubriendo a su vez la utilidad de todo ello.
De esta manera, no solo se pretende rescatar un importante legado histórico, que ha marcado la vida escolar de varias generaciones, sino que además con esta muestra se quiere enseñar a los alumnos actuales, ese pasado que se debe conocer, para valorar el presente y forjar un futuro mejor.
El proyecto 'El Museo hace las maletas' ha comenzado su viaje esta semana llevando a Torre de Miguel Sesmero la muestra 'El agua en el hogar antes de la década de los 60' en la que se hace un recorrido del agua hasta llegar al saneamiento, y que ha sido instalada en el complejo cultural 'El Convento'.
Publicidad
La segunda localidad que disfrutará de una de estas interesantes exposiciones será Valverde de Leganés, donde se instalará la semana que viene 'La mujer en la Raya hispano-portuguesa'.
Con estas muestras se pretende estimular el conocimiento del patrimonio material e inmaterial regional, a través de las exposiciones itinerantes que recorrerán la Comarca siendo ésta la primera iniciativa de este proyecto que incluye, además, otras actividades.
Las exposiciones están abiertas a todos los públicos y son de interés familiar.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.