Borrar
Recibimiento de la Unidad de Soporte Vital Básico. Almudena Parra
El municipio recibe una ambulancia de Soporte Vital Básico operativa las 24 horas

El municipio recibe una ambulancia de Soporte Vital Básico operativa las 24 horas

La localidad ya cuenta con una ambulancia USVB, el vehículo que se ha recibido en la mañana del 19 de marzo servirá de apoyo a los equipos de atención primaria en las urgencias, entre otros

Miércoles, 20 de marzo 2019, 01:36

Villanueva del Fresno recibe una ambulancia de Soporte Vital Básico, USVB, que estará de guardia las 24 horas del día los 365 días del año.

Debido al convenio firmado entre el Ayuntamiento y la empresa de Ambulancias Tenorio, el SES, Servicio Extremeño de Salud, ha puesto en marcha este servicio con base en la localidad. Concretamente la ambulancia estará aparcada en la calle San Juanito junto al edificio municipal de la radio local, donde tendrán su centro operativo los técnicos sanitarios encargados de la misma.

La ambulancia fue entregada el pasado 19 de marzo por Antonio Serna, de la empresa Ambulancias Tenorio y fue recibida en el Ayuntamiento por Ramón Díaz Farias, alcalde de la localidad y Fuensanta López García, responsable de Enfermería del Centro de Salud local.

Serna, explicó a este Diario que «este Soporte Vital Básico es la unidad más especializada del transporte sanitario de ambulancias. Esta ambulancia no es una unidad medicalizada porque no lleva médicos, sino dos técnicos de emergencias sanitarias los cuales darán soporte a la unidad medicalizada de Jerez de los Caballeros y/o de Badajoz. Otra de las funciones principales de este servicio es el de transporte de enfermos psiquiátricos».

El USVB está gestionado por el 112 y dará cobertura a aquellos casos de emergencias de la zona, en los que lo crea conveniente el SES.

Por su parte Díaz Farias, apuntó que «en el nuevo Plan de Salud de Extremadura, hicimos una reivindicación perteneciente al equipo de médicos y enfermeros del Centro de Salud, para que en nuestra localidad se pudiera ubicar una UME, unidad medicalizada de emergencias. La instalación de la misma hubiera necesitado un equipo especializado las 24 horas y una obra donde ubicarla».

«Evidentemente el problema es que estamos fuera de isócronas, que son los tiempos mínimos de respuesta para atender una urgencia». Por ello una solución intermedia, añadió el primer edil, entre la UME y lo que no hay ahora mismo, en este Soporte Vital Básico. Este servicio ha llegado nuevo al Servicio Extremeño de Salud, a raíz de la adjudicación del nuevo transporte sanitario a las Ambulancias Tenorio. Es un servicio que donde ya está instalado está funcionando muy bien. El Ayuntamiento colabora con las Ambulancias Tenorio tanto con la cesión de local, como con aquello que sea necesario para las estancia de los técnicos.

Aparcamiento reservado para la ambulancia. A.P

López, declaró que, «para el Centro de Salud, tanto para el equipo médico como para el de enfermeros, va a suponer una gran ayuda porque en el PAC, Punto de Atención Continuada, estamos solamente un médico y un enfermero y algunas veces te tienes que desplazar para una cosa que ahora puede cubrir esta unidad y así te mantienes en tu puesto de trabajo por si surge una urgencia. El equipamiento con el que viene la ambulancia es muy completo, aunque se van a pasar por el Centro de Salud para que todos podamos añadir aquello que creamos que falta».

Está unidad es la numero 17 que se entrega en la región y viene acondicionada con camilla y soporte, silla de ruedas plegable, sistema de sujeción de pacientes, nevera, equipo de protección personal: linternas, gafas, casco, guantes, mascarillas, medios de diagnóstico: glucómetro con tiras reactivas y fonendoscopios para adultos y pediátricos, equipamiento para liberación de accidentados.

Además, incluye equipos de radio fijo y portátil, módulo GPS, teléfono móvil, oxígeno, dos resucitadores manuales Ambú, aspirador de secreciones, monitor de pulsioximetría, desfibrilador, monitor de tensión arterial, maletines de resucitación cardiopulmonar, colchón de vacío, férula espinal, férulas de vacío y férulas semirrígidas, camilla de cuchara, tabla espinal larga, collarines cervicales y material de curas y un kit de partos, entre otros.

Estás unidades sirven de apoyo a los Equipos de Atención primaria en la asistencia sanitaria urgente y al transporte urgente demandado por UME Y UMAR (Unidades Medicalizadas de Atención Rápida, antiguos VIR). Realizan asistencia en los accidentes de tráfico, colaborando con unidades medicalizadas y equipos de Atención Primaria y realizan el traslado asistido para todos los eventos y con los criterios que en temas de Emergencias pueda establecer el CAUE 112.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El municipio recibe una ambulancia de Soporte Vital Básico operativa las 24 horas