Borrar
La consejera de Educación y Empleo en rueda de prensa. CEDIDA

Casi 65 millones de euros se destinarán a empleo, autónomos, pymes, el sector turístico y la agricultura en Extremadura ante el Covid-19

El Consejo de Gobierno ha aprobado una batería de medidas urgentes y extraordinarias para paliar la crisis sociosanitaria provocada por la pandemia del coronavirus

Lunes, 27 de abril 2020, 10:40

La consejera de Educación y Empleo, Esther Gutiérrez, informó de la aprobación por el Consejo de Gobierno, reunido en sesión extraordinaria el pasado 24 de abril, de la adopción de medidas urgentes y extraordinarias para el mantenimiento y recuperación del empleo frente a la crisis ocasionada por el Covid-19, por importe cercano a los 65 millones de euros, así como medidas en materia de Educación para paliar los efectos de la emergencia sanitaria.

Mediante la aprobación de dos decretos leyes, el Gobierno regional impulsa estas medidas que se suman a las ya adoptadas en el ámbito comunitario y nacional, completando las ya tomadas por la Junta de Extremadura en las últimas semanas.

Las medidas de empleo, divididas en seis programas, cuentan con una dotación global de 58 millones de euros y una previsión de 65.000 beneficiarios, y prestan especial atención a trabajadores, autónomos y micropymes.

La consejera señaló que «estas medidas han sido previamente debatidas y concertadas entre la Consejería de Educación y Empleo y los agentes económicos y sociales de la región».

El programa I prevé ayudas para el mantenimiento del autoempleo en riesgo por el cese de actividad o por disminución significativa de ingresos derivada del estado de alarma o sus prórrogas, de unos 800 euros por solicitante y unos 20.000 beneficiarios si ha habido cese de actividad, y de 300 euros si no ha habido cese, que se dirigen a otros 20.000 beneficiarios.

El programa II tiene como finalidad la reactivación y el mantenimiento del empleo de las personas trabajadoras asalariadas a cargo de personas trabajadoras autónomas o de microempresas, incluidas en expedientes de regulación temporal de empleo, que consisten en 950 euros por trabajador y a un máximo de 5 trabajadores por empresas, que llegarán a unas 11.333 personas.

El programa III está dirigido al relanzamiento del autoempleo de personas que han causado baja en el régimen de autónomos para el inicio de nuevas actividades, unos 660 trabajadores que recibirán 7.500 euros, mientras que el programa IV incluye ayudas urgentes destinadas a micropymes y personas trabajadoras autónomas para la contratación temporal de personas trabajadoras inscritas como demandantes de empleo, a un total de 1.254 beneficiarios, que recibirán 1.254 euros mensuales durante 6 meses, o bien 7.524 euros por puesto.

Además, el programa V está destinado al mantenimiento de la plantilla de personas trabajadoras con discapacidad en los 180 centros especiales de empleo de la Comunidad Autónoma tras la finalización del estado de alarma, ayudas que consisten en 300 euros al mes por trabajador durante 6 meses para unos 2.500 beneficiarios.

Finalmente, el programa VI, dirigido a unas 8.500 personas trabajadoras por cuenta ajena, afectadas por expedientes de regulación de empleo temporales por motivo de la paralización de la actividad económica o que han visto reducida su jornada laboral, consiste en que la Junta de Extremadura cubre la cuantía salarial que falta hasta completar el Salario Mínimo Interprofesional.

Agricultura y Turismo

En el ámbito de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, el decreto ley incluye subvenciones dirigidas a la mejora de la gestión integral de las Comunidades de Regantes y a la mejora de la profesionalización de las entidades de economía social.

Por una parte, se destina un presupuesto de 3,6 millones en ayudas a la mejora de la gestión integral de las Comunidades de Regantes establecidas en zonas regables de iniciativa pública, así como de las Asociaciones de Comunidades de Regantes y Comunidades de Usuarios de Aguas.

La medida va dirigida, de forma directa, a la contratación de personal técnico, personal de campo especializado o personal administrativo, a la compra de medios materiales, equipamientos informáticos y de comunicación, así como a la adquisición de aquellos bienes inmuebles necesarios para la óptima gestión de las entidades solicitantes, todo ello en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Extremadura 2014 – 2020 financiado por el FEADER.

En segundo lugar, se destina un presupuesto de 1,2 millones de euros al fomento de la contratación de personal cualificado y de gestión administrativa en las empresas de economía social, así como al mantenimiento de puestos ya existentes, con el fin de profesionalizar más este sector.

Podrán ser beneficiarias de estas subvenciones las sociedades cooperativas y las sociedades laborales inscritas en los correspondientes registros, si bien quedan exentas las de crédito, las de seguros y las Empresas de Trabajo Temporal.

En el área de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes, el decreto ley establece ayudas para la financiación de préstamos a empresas turísticas para paliar los efectos que está provocando la pandemia del COVID-19.

Con esta línea de ayudas, dotada con 2 millones de euros, se pretende dotar de liquidez a las empresas turísticas radicadas en Extremadura con más de cinco años de actividad, facilitando el acceso a la financiación bancaria de los autónomos y pymes mediante la subsidiación de los intereses generados por préstamos formalizados por las citadas empresas.

Las ayudas permitirán que los intereses aplicados por las entidades financieras en las líneas de financiación no tengan coste para las empresas, todo ello con el objetivo de paliar los efectos que está provocando la pandemia del COVID-19 y el cese de actividad del sector turístico por las medidas de distanciamiento social.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Casi 65 millones de euros se destinarán a empleo, autónomos, pymes, el sector turístico y la agricultura en Extremadura ante el Covid-19

Casi 65 millones de euros se destinarán a empleo, autónomos, pymes, el sector turístico y la agricultura en Extremadura ante el Covid-19