Instante de una faena de Manuel Perera. MARÍA ROSA

Manuel Perera acapara titulares en la prensa nacional e internacional con su debut triunfal en Olivenza

Perera, abrió la puerta grande del coso oliventino en la Feria del Toro portando tres orejas en sus manos, en un debut triunfal con caballos en el que estuvo acompañado por el que ya es su apoderado, el maestro jerezano Juan José Padilla

Lunes, 9 de marzo 2020, 21:01

Medios regionales, nacionales, franceses e ingleses destacan el gran triunfo del debut con caballos de Manuel Perera, en la Feria del Toro de Olivenza, en la que además estuvo acompañado por primera vez con el que ya es su apoderado el maestro jerezano Juan José Padilla.

La tarde del pasado 6 de marzo el coso taurino de Olivenza en plena Feria del Toro, arrancaba la temporada taurina de España, con el debut con picadores del novillero villanovense Manuel Perera Matos.

La alegría por el momento y el compañerismo de los alumnos de la Escuela Taurina de la Diputación de Badajoz, a la que abandonaba esa tarde, arroparon a Perera de igual forma que más de doscientos de sus paisanos desplazados hasta el coso oliventino deseosos de compartir con el novillero una tarde de gloria.

La soñada tarde culminó con el gran triunfo de Perera que finalizó las faenas dando la vuelta al ruedo con tres orejas.

Perera entre los pitones de su segundo astado. MARÍA ROSA

De este gran triunfo se han hecho eco la mayoría de los periódicos de tirada regional, nacional y alguno de carácter internacional. Destacan los titulares de El Mundo, ABC, COPE, y de revistas de toros como Aplausos, Desde el Callejón, Cultoro, Infotauro, la francesa Corrida Sí o la inglesa Newsy-today, entre otras.

Todos coinciden en definir la actuación de Manuel como de gran triunfo, alabando el temple del nuevo torero que ha debutado ilusionando a los aficionados.

Perera, que finalizó la tarde dando la vuelta al ruedo a hombros de su compañero novillero y también villanovense David Noble, comenzó la faena con el tercero de la tarde. Un novillo de la ganadería de El Freixo.

Publicidad

El villanovense brindó este primero a su apoderado Juan José Padilla, recibiendo al novillo por verónicas para seguir por tafalleras en los medios. A pesar de un pequeño revolcón, Perera continuó con las faenas que le valieron una oreja con fuerte petición de una segunda, que fue desestimada por el presidente.

Su segundo en suertes de Vistalegre se lo brindó a sus maestros de la Escuela Taurina de la Diputación de Badajoz y público en general.

Perera, culminó sus aplaudidas faenas arrancadas a este segundo novillo con una estocada certera con la que el animal cayó al instante. De esta forma el villanovense cosechaba otros dos apéndices con los que se tornaba el triunfador del festejo.

Publicidad

Arropado por sus compañeros de la Escuela Taurina, abandonó el coso taurino por la puerta grande.

De esta manera se despedía el novillero de la que durante cuatro años ha sido su Escuela, agradeciendo la labor desarrollada a sus profesores Luís Reina y Luís Reinoso 'El Cartujano' en el segundo brindis de la tarde, en el que incluyó a los diputados provinciales Ramón Ropero y Lorenzo Molina, personas involucradas en su carrera taurina.

Cabe destacar que, de los más de 500 alumnos que a lo largo de todos estos años han pasado por la Escuela Taurina, Manuel Perera es el alumno número 27 que debuta con caballos.

La plaza de toros de Olivenza, Badajoz, registró dos tercios de la plaza en el primer festejo de la Feria del Toro. La novillada picada contó con novillos de Juan Albarrán, La Peregrina, El Freixo, José Luis Iniesta, Alejandro Talavante y Vistalegre.

Publicidad

Los novillos fueron lidiados además de por Manuel Perera por para Diego San Román y Tomás Rufo quienes finalizaron las faenas con ovación y ovación y oreja y ovación, respectivamente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad