Borrar
La docotora Lourdes Vega tras recibir la medalla de oro. CEDIDA
Lourdes Vega recibe la medalla de Oro de la Provincia a su brillante carrera como científica internacional

Lourdes Vega recibe la medalla de Oro de la Provincia a su brillante carrera como científica internacional

La villanovense declaró en su intervención tras recibir la medalla que, «al recibir el reconocimiento de tu gente se siente mucho cariño,, llevaré esta medalla con orgullo allá donde vaya»

Viernes, 26 de abril 2024, 20:51

El auditorio municipal de La Zarza ha acogido hoy, 26 de abril, el acto institucional del séptimo Día de la Provincia con la entrega de las Medallas de Oro de 2024. Las máximas distinciones a nivel provincial las han recibido las catedráticas Lourdes Vega y Asunción Gómez y el empresario Juan Carmona. Tres nuevas Medallas de Oro que, como ha asegurado el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, representan «la imagen del riesgo, del talento, del no conformismo, que es la que representa la Extremadura de hoy». Y ha añadido: «Vuestras ideas, vuestro talento, vuestra valentía, vuestro riesgo, hace que estemos hoy aquí».

Para Gallardo, «esta tierra tiene presente, por lo logrado por estas nuevas medallas, y tiene futuro por las personas y entidades que trabajáis en los distintos ámbitos».

El presidente ha recordado que un día tal como hoy, pero hace 45 años (26 de abril de 1979), se constituía la primera Corporación Provincial. Fecha clave y relevante para nuestra provincia de Badajoz, aunque por entonces, «estaba todo por hacer».

Es por ello, por lo que el presidente ha aprovechado para reivindicar hoy la Diputación como herramienta útil para el desarrollo y para fomentar el equilibrio y desde la provincia, hacer región.

Dirigiéndose a Lourdes, Asunción y Juan, éste ha asegurado: «Gracias a vosotros tenemos visibilidad y un prometedor futuro. Y en ese futuro nos tenemos que ver reflejados la política y los políticos. Pero la política que sirva como instrumento para seguir investigando y aspirar a una sociedad más avanzada. Nuestro deber es estar detrás de vosotros. Pues sois los que dais oportunidad de una vida digna y mejor».

Asimismo, Gallardo ha apuntado que estos premios «deben ser una reivindicación a la Extremadura de hoy, que se representa en dos mujeres y un hombre, que con su pasión al trabajo han hecho que, en Abu Dabi, en Madrid y en Guareña esté Extremadura».

Tres Medallas de Oro

En cuanto a los galardonados en primer lugar, Lourdes Vega se ha mostrado muy agradecida por el reconocimiento:

«¿Qué siente uno al recibir el reconocimiento de su gente? Mucho cariño, también pensar que lo que uno hace, no lo hace para que se reconozca, pero es importante que se reconozca. No por uno mismo sino por las generaciones que vienen detrás». «Quiero agradecer en primer lugar, a Ramón Díaz Farías, alcalde de mi pueblo y gran amigo, que desde Villanueva del Fresno hayan tenido esta iniciativa». «Mi padre, que hoy desgraciadamente no está aquí, cuando hablaba de mi pueblo siempre decía: «nosotros somos de Villanueva del Fresno» y a mí me gusta repetir lo que decía mi padre, porque hay muchos Villanueva pero Villanueva del Fresno solo hay uno, en la provincia de Badajoz, en Extremadura y de Extremadura a todo el mundo».

«Yo vivo en Abu Dabí y la bandera de Extremadura está allí porque la de Emiratos Árabes es idéntica a excepción de una franja roja».

«Hoy no puedo dejar de dar las gracias a todas esas personas que me han apoyado, a los que desde Villanueva del Fresno y desde Extremadura y desde fuera de Extremadura han impulsado esta medalla. A mis hermanos (muchos de los cuales están aquí), todos ellos desde siempre han sido la mejor escuela que yo he tenido para ser científica y eso es para darles las gracias y que se reconozca el trabajo científico más, porque es un trabajo muy olvidado». «Por eso muchísimas gracias a la Diputación y a la Provincia por considerarnos a dos científicas con las medallas. Porque la ciencia es la que mueve el mundo y si no somos conscientes de ellos estamos equivocados».

«Esta es tierra de oportunidades, de sostenibilidad (yo trabajo en ello) y la sostenibilidad está muy relacionada con los recursos naturales que tenemos, como el sol, el agua, la biomasa. Tenemos todo aquello que se necesita hoy en día para tener energías limpias y avanzar en sostenibilidad. Que no se nos olvide, que no tengan que venir a recordarlo desde fuera, esta es una tierra de oportunidades y ojalá sepamos aprovecharlas porque está en nuestras manos y parte de eso también está en formar a las futuras generaciones. Fomentemos que esto siga así y démosles las oportunidades para que se desarrolle en nuestra tierra».

«No puedo acabar sin daros las gracias a todos vosotros y a todos los investigadores que han trabajado a mi lado, la investigación no se hace sola, y a todos aquellos mentores que me han apoyado. Por supuesto, quiero dar las gracias a mi marido Jordi, que está hoy aquí, y que ha sido el gran apoyo que he tenido a lo largo de toda mi vida, durante más de 30 años. Y a mis hijos Ana, Marta y David que no han podido estar hoy aquí, porque están en otras partes del mundo, pero son de lo mejor que la vida me ha dado junto a mis hermanos, mis padres y toda mi familia».

«No se puede encerrar en palabras el agradecimiento que una tiene pero, muchísimas gracias a todos, es una responsabilidad llevar esta medalla con orgullo allá donde vaya»

Lourdes Vega Fernández (Villanueva del Fresno, 1965) es científica especialista en física teórica y desarrollo sostenible. Actualmente reside en Abu Dabi. Allí es catedrática de Ingeniería Química en la Universidad Khalifa.

Es Doctora en Física, con estudios posteriores en Químic<, es, desde finales de 2023, miembro correspondiente de la Real Academia de Ciencias Exactas, Física y Naturales. En su larga trayectoria profesional, tanto en el ámbito de la educación, como de la empresa privada y la investigación, ha publicado más de 300 artículos científicos, posee 6 patentes, tiene 10 productos comercializados y ha participado en numerosos proyectos de investigación (sobre agua, CO2...)

Así, se le ha concedido la Medalla de Oro por su trayectoria en el ámbito de la investigación científica con más de 30 años de experiencia profesional.

Junto a la científica Lourdes Vega, han recibido la Medalla de Oro Asunción Gómez, Doctora en Informática y primera catedrática de España en el ámbito de la inteligencia artificial. Es la primera mujer extremeña en formar parte de la Real Academia Española (RAE), tras ser elegida en 2022 para ocupar el sillón «q». Y Juan Carmona, empresario impulsor del grupo de empresas familiar INQUIBA, S.A. que inició su actividad en 1970, en su localidad natal.

En este caso, Estefanía Fernández, campeona mundial de piragüismo, y Rubén Tanco, ciclista paralímpico varias veces campeón de España, han sido los encargados de dirigir la gala, haciendo así un guiño al eje temático sobre el que giraba este año el Día de la Provincia, como es el deporte.

Por su parte, el toque musical ha corrido a cargo de DJ Rubiork, que también se ha encargado de la interpretación del Himno de Extremadura con el que se ha iniciado el acto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Lourdes Vega recibe la medalla de Oro de la Provincia a su brillante carrera como científica internacional