

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.
Martes, 28 de febrero 2023, 23:45
Como viene siendo habitual en los últimos años la localidad organiza los carnavales el fin de semana siguiente al comienzo oficial de los de Badajoz. El objetivo sigue siendo que los villanovenses puedan disfrutar del carnaval pacense un fin de semana y al siguiente del local.
De esta manera, los carnavales se han desarrollado desde el viernes 24 al domingo 26 de febrero. El mismo daba comienzo con un nutrido desfile integrado por el alumnado del IESO San Ginés y por el del CEIP Francisco Rodríguez Perera, más de 300 alumnos a los que se sumaron los usuarios de la guardería Doña Ramona Guarino.
Carnaval escolar
Todos se disfrazaron de 'Catrin y Catrinas' «una tradición perteneciente a México y a varios países de Latinoamérica, por la que los familiares se pintan calaveras en su cara por el Día de Muertos para que, si algún espíritu familiar les ve, crean que son esqueletos como ellos». Con este disfraz recorrieron varias calles de la localidad desde las 12.00h del mediodía para regresar posteriormente a sus centros educativos.
Sábado de carnaval
El sábado tuvo lugar el gran desfile de comparsas el cual comenzó desde la puerta del Campo de Fútbol. En él participaron seis comparsas adultas y tres grupos menores, además de numerosos disfraces de categoría individual.
El desfile de este año ha resultado muy numeroso, animado y llamativo, destacando la subida de nivel de las comparsas tanto en trajes como en las coreografías y en los artefactos. El pasacalles resultó un gran espectáculo integrado por comparsas locales en las que ya se llevan carros de música con percusión.
La animación musical corrió a cargo del DJ Sergio Chávez y del equipo 'Miguel Macias', quienes hicieron bailar hasta altas horas de la madrugada a los carnavaleros que abarrotaban la carpa municipal de la plaza de España.
Domingo de carnaval
El domingo 26 de febrero le tocó el turno a los más pequeños de la casa quienes protagonizaron el desfile infantil, el cual dio comienzo desde el Campo de Fútbol a las 12.00h del mediodía.
Tras varios años sin quemar la sardina, por falta de plañideras, tuvo lugar el esperado entierro con la participación de todas las comparsas participantes a las 17.00h, previamente ya se había degustado la sardinada popular.
Premios
A las 18.00h se procedió a la entrega de premios del carnaval los cuales quedaron de la siguiente manera:
Mejor disfraz individual infantil para 'La leyenda continua', en la categoría de grupos menores de infantil el primer premio recayó en 'Akelarre' y el segundo premio fue para los 'Moto babies desplumaos'.
En la categoría infantil de comparsas el primer premio fue para 'Lok a costao venir de Egipto' y el segundo premio para 'Postunoloves de Japón', recibiendo un accésit la comparsa infantil 'Abokai'.
En la categoría juvenil y dentro del apartado de gtupos menores fueron premiados con el primer puesto 'Los taxistas y el Guardia Civil de confli'.
En categoría de adultos en el apartado de grupos menores el primer premio fue para 'Moto mamis desplumas', en la sección de artefactos se llevó el premio la comparsa 'Dejen paso' con un impresionante barco pirata.
Por último, las comparsas adultas premiadas fueron con el primer premio 'Abokai' y con el segundo premio 'Postúnoloves de Japón'.
Las comparsas que recibieron un accésit fueron en primer lugar 'Aquelarre', en segundo lugar; 'Lo que ha costado venir de Egipto' y en tercer y último lugar, 'Dejen paso'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.