El regidor villanovense en el V Foro del Regadío. CEDIDA

La localidad estuvo presente, un año más, en el V Foro del Regadío de Extremadura

El regidor villanovense compartió los avances que este proyecto ha supuesto en la localidad y el entorno, así como la importancia del proyecto agroindustrial en los nuevos regadíos

Lunes, 10 de octubre 2022, 22:27

El alcalde de Villanueva del Fresno, Ramón Díaz Farias, asistió como cada año a la celebración del Foro del Regadío en Almendralejo.

El Foro que, desarrolló su quinta edición, fue inaugurado el pasado 7 de octubre por el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, quien estuvo acompañado, entre otros por el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo.

La presencia de Villanueva del Fresno supuso el intercambio de impresiones entre el regidor villanovense y los responsables de Agricultura de otras Comunidades Autónomas, con los que compartió los avances que este proyecto ha supuesto en la localidad y el entorno, así como la importancia del proyecto agroindustrial en los nuevos regadíos.

Regadío de Villanueva del Fresno

Cabe recordar que, el regadío local cuenta con una planta solar que es un proyecto novedoso, ya que actualmente en Extremadura no hay ningún riego con este sistema, lo que convierte al proyecto de regadíos de Villanueva como al más avanzado de la Junta de Extremadura, con respecto a otros proyectos de regadíos de la región.

Con la reciente ampliación la localidad tiene 500 hectáreas con los nuevos regadíos, que suponen alrededor de 40.000 jornales al año. En ellos destaca el proyecto de la empresa 'Grupo Biottonia Natural cares' quienes han transformado 150 hectáreas en regadío ecológico en las que están sembrando plantas medicinales, alimentarias, aromáticas y especias, entre ellas espirulina, moringa o lavanda.

Publicidad

La empresa, que cuenta con una inversión de unos cuatro millones de euros, ya está removiendo los terrenos para la construcción de la instalación de una fábrica de producción de aceites esenciales, especias y alimentos funcionales, que generará una sinergia con otros productos de la dehesa como la jara, la poda de olivos o los huesos de uva.

El Foro del Regadío pretende reforzar la cultura de regadío en Extremadura y su propósito principal es poner en valor el regadío como elemento esencial del sector agrario.

Cabe destacar, la presencia en dicho Foro de consejeros de Agricultura de otras comunidades autónomas, como Aragón, La Rioja o Castilla La Mancha.

Publicidad

En esta edición se contó también con el espacio ExpoRegadío, donde las personas participantes pudieron recorrer los expositores de las empresas del sector. En ellos se mostraron las últimas tecnologías en técnicas de riego, gestión sostenible del agua y eficiencia en el empleo de recursos hídricos y energéticos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad